Una biografía poco convencional de Santiago Rusiñol, uno de los personajes más singulares del modernismo, contada por el mejor observador de su tiempo. Pintor, escritor, dramaturgo y coleccionista, Santiago Rusiñol (Barcelona, 1861 - Aranjuez, 1931) fue uno de los personajes mas singulares en el mundo cultural del modernismo. En este libro, publicado en 1942 pero que conserva plena vigencia, Josep Pla compone el retrato del hombre y de su epoca, y perfila con su estilo caracteristico a un Rusiñol complejo: ironico pero poco bromista, sarcastico mas que alegre y profundamente triste. Ademas de ahondar en el caracter sentimental de Rusiñol que emerge aqui como un romantico tardio, Pla sigue paso a paso las etapas de su vida, desde la infancia en la Barcelona burguesa hasta los ultimos y dramaticos años de decrepitud fisica y adicciones, pasando por la bohemia de Montmartre junto a Ramon Casas, por las tertulias del Cau Ferrat en Sitges, por las estancias en Granada entre jardines nazaries y por las muy numerosas andanzas del personaje. Pla es, como lo describio Gabriel Ferrater, un memorialista de gente. Su semblanza de Rusiñol no es una biografia convencional, sino un intento de comprension de alguien a quien Pla mismo conocio: una aproximacion a su mundo, a su tristeza y a aquello que todavia llamamos con mas fe que precision el artista.