LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788490975954
Con una amplia obra que abarca la novela, la poesía y el ensayo, Alain Mabanckou, una de las voces más actualizadas y autorizadas de las letras africanas junto a autores como Achille Mbembe, Felwine Sarr o Leonora Miano, nos brinda en El llanto del hombre negro una lucida y provocadora reflexion sobre la identidad y los falsos mitos sobre Africa y Europa; una identidad que, en palabras del autor, resulta ser una simple y llana demolicion del hombre de color que, en vez de ocuparse de su presente, se pierde en los meandros de un pasado cercado por la leyenda y el mito y, sobre todo, por la nostalgia. Mabanckou denuncia asi la tendencia de un discurso victimizador, alentado por los nostalgicos de la autenticidad, a construir una identidad basada en el sufrimiento de los negros a manos de los blancos europeos por la trata negrera, la colonizacion y las condiciones de vida de los inmigrantes. Los doce capitulos que componen este ensayo remiten a las obras de escritores africanos y franceses y le sirven como punto de partida para revisar y actualizar, desde la autocritica y con una fina ironia, temas tan controvertidos como los peligros del comunitarismo, la herencia de la colonizacion, la regulacion de la inmigracion, los nuevos modelos de ciudadania o el fracaso de las independencias en el continente africano.
Africlopedia es un breviario que se pone a la disposición del público con el fin de presentar los conceptos claves y necesarios para entender la manera como las sociedades africanas funcionan, como se relacionan entre si y con el exterior.Inicialmente, pensando para acompañar el desarrollo de la reflexion de los estudiantes de la politica, este libro les sera tambien util a los funcionarios publicos y alos que desean profundizar sus conocimientos sobre el continente africano y su gente.Organizado a la manera de un diccionario, el lector podra sin embargo relacionar los conceptos por medio del indice tematico. De la misma manera, se le presenta al lector una serie de reflexiones bibliograficas en ingles y frances para que se puedan relacionar con las fuentes del conocimiento.
La antropología histórica de Mudimbe logra la descolonización del conocimiento académico de África. Este estudio, altamente sofisticado, innovador y provocativo, debe recibir la atención de todos los