Cuando Margaux Cassan se desnuda en el pueblo de Provenza donde va a pasar las vacaciones con sus tíos, su cuerpo se vuelve invisible. La desnudez colectiva practicada por los naturistas, distinta de la que persiguen los nudistas, se traduce en una mirada indiferente y liberadora que arropa a la autora tanto en su infancia en la granja de Belezy como en su madurez, cuando reconecta con ese modo de vida en busca de alivio para sus fuertes dolores de barriga. Ser naturista significa romper la armadura fisica que separa la piel de los elementos que la rodean; ademas de una transgresion, se trata de un ejercicio consciente por recuperar la narrativa del propio cuerpo, sin la interferencia del deseo que otros proyectan sobre el mismo.Las memorias de la autora se entrelazan con la historia del naturismo como teoria politica, filosofia y estilo de vida en este ensayo hibrido que cuestiona, en cada pagina, el significado de la desnudez para una sociedad obsesionada por los cuerpos. En un mundo donde la ropa sirve tanto a intereses pudorosos como a la hipersexualizacion, Vivir al desnudo muestra otra manera de desvestir el mundo."Me gustaria contar como la desnudez camufla, como la ausencia de ropa debilita el erotismo, como las relaciones de dominacion que a menudo determinan el vinculo entre hombres y mujeres se evaporan como por arte de magia cuando todo el mundo circula al desnudo".
La soledad es un fenómeno social ampliamente extendido a escala mundial y su tendencia es creciente en los últimos años. En 2021, la OMS informó de la prevalencia de la soledad en Europa y Estados Unidos, con cifras entre el 20 y el 35% entre personas mayores de 65 años y valores similares en otras regiones como Latinoamerica, China o India. Las condiciones actuales de vida, con un progresivo aumento de las personas que viven solas, el envejecimiento de la poblacion, la extension del individualismo y el declive de las redes de apoyo social y familiar, el aumento de la precariedad social y de las desigualdades, provocan que cada vez sean mas las personas afectadas por sentimientos de soledad, lo que puede tener efectos negativos en la salud fisica y mental. La soledad esta vinculada, ademas, con malos habitos de vida, como un mayor consumo de tabaco o alcohol en exceso. Se asocia tambien con tasas mas altas de depresion y suicidio, y a un mayor deterioro cognitivo. Ademas, estudios recientes indican que la soledad no deseada entre jovenes entre 16 y 29 años es mas alta que en las personas mayores (uno de cada cuatro jovenes la sufre). Esta obra colectiva explica con datos este fenomeno en auge y repasa distintos proyectos e iniciativas municipales que promueven actuaciones preventivas orientadas a facilitar el encuentro y la creacion de vinculos interpersonales.