EL FENÓMENO LITERARIO DE LOS ÚLTIMOS AÑOSVuelve el tándem más exitoso para abordar el mayor misterio de la naturaleza humana: nuestro cerebro«El cerebro vive en un cuarto oscuro».«Tal es el gran mist
Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.Yuste nos invita a un viaje fascinante a traves de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: como ochenta mil millones de neuronas se organizan para crear la mente humana. El autor propone un verdadero cambio de paradigma del estudio del cerebro al entenderlo a partir de las redes neuronales. Su teoria, El Teatro del Mundo, concibe el cerebro como una maquina de prediccion del futuro que utiliza las redes neuronales para generar un modelo del mundo como si fuese un prototipo de realidad virtual.A traves del relato de los principales descubrimientos de cientificos como Santiago Ramon y Cajal, Rafael Lorente de No, Thomas Graham Brown, Ethel Browne, Rita Levi-Montalcini o Christiane Nusslein-Volhard, Yuste nos desvela, con un estilo sencillo y entretenido, que es el sistema nervioso, como surgio en la evolucion y como el cerebro utiliza los sentidos para predecir el futuro y elegir una accion inteligente que nos permita actuar en el mundo. Asimismo, aprenderemos que es la memoria, que nos muestran las emociones y como el cerebro toma las decisiones.Lleno de anecdotas personales, El cerebro, el teatro del mundo es un extraordinario recorrido por la historia reciente de la neurociencia que explica que filosofos como Kant o escritores como Calderon de la Barca o Proust se adelantaron a su tiempo y fueron capaces de concebir teorias que en la actualidad se estan confirmando. Para Yuste, al comprender los misterios del cerebro nos situamos en los albores de un nuevo renacimiento, un nuevo humanismo que nos permitira dar un paso historico que ayude a las futuras generaciones a proyectar un mundo mejor.
Los cinco ensayos reunidos en este libro exhiben a un Henry David Thoreau que describe la naturaleza con mucha fascinación. La Luna, el papel que juegan las semillas en el funcionamiento del mundo biologico, los fenomenos vinculados con los mares y las mareas, la historia de los manzanos, son solo algunos de los temas que aparecen, concatenados, a lo largo del libro. Como ejemplo, la reflexion de Thoreau, obnibulado por la luz de la Luna, sobre lo que el denomina "el reino de la noche".
Que no te digan, que no te cuenten ... Este libro te explica, de manera clara y muy divertida, lo que sí es la física cuántica.En realidad, ¿qué es la física cuántica? Si puedes responder esta pregunta sin engañar a la persona que se encuentra junto a ti en la libreria, entonces deja de leer ahora mismo. Aunque la mayoria de nosotros no entendemos realmente la fisica cuantica, sabemos que es mistica e impresionante y creemos que si la entendieramos tal vez seriamos ricos, hermosos y felices, ¿verdad? Despues de todo, hay mucha gente que intenta venderte cristales cuanticos para alinear tu energia cuantica con tu destino cuantico. ¿Sera que estan todos equivocados?Espoiler: si lo estan. No existen los cristales cuanticos. ¡Lo siento!Por fortuna, a medida que la pseudociencia se apodera de internet y cada vez es mas dificil diferenciar los hechos alternativos de la ciencia, Chris Ferrie (¡un fisico cuantico real!) nos explica la fisica cuantica de una manera que tiene sentido para que podamos detectar a los mentirosos y merolicos a kilometros de distancia y enseñarles lo que realmente es el entrelazamiento cuantico (no, no tiene nada que ver con el romance). Si amas la ciencia y quieres saber mas que cuando despertaste esta mañana, entonces Mentiras cuanticas es EL libro para ti.