La segunda edición de este libro nace debido a dos razones fundamentales: la primera, como consecuencia de la expedición de una nueva ley que contiene cambios en ciertos temas tratados en la primera edicion de este libro y, la segunda, en la medida en que la parte procesal de los ternas sustancialmente tratados en la primera edicion no se encontraba incluida en el libro. De igual manera, existe un cambio de posicion respecto de algunos topicos dejando fluir la interpretacion de la ley de acuerdo a los cambios sociales. A fin de brindar separacion y claridad en los temas tratados, esta obra se divide en tres grandes libros: I. "Daño al mercado"; II. "Derecho de la competencia"; y III. "Derecho del consumo". El libro primero, denominado "Daño al mercado", es basico, fundamental e indispensable para el entendimiento de la totalidad del tema, ya que contiene la esencia de la regulacion atinente a la competencia y al consumo bajo la optica de responsabilidad. Alli se explica la interrelacion entre la economia, el marketing y la responsabilidad civil y administrativa, dando una definicion de que quien dañe con culpa el mercado es responsable. El libro segundo se compone de dos partes. La primera parte relata opiniones acerca de las practicas comerciales restrictivas bajo el ropaje del daño. En tal sentido, se expresa la adecuacion normativa y la tipificacion compleja de las normas antimonopolio, definiendo cada supuesto. En el mismo sentido, se tratan temas particulares cercanos a esta materia, inclusive el procedimiento en las investigaciones administrativas y en los juicios civiles que se adelanten al respecto. La segunda parte de este libro contiene opiniones en materia de competencia desleal tambien bajo la optica del daño. En ese orden se describen los supuestos de deslealtad, las acciones de perjuicio y amenaza, asi como los presupuestos de deslealtad y la cercania del tema con la propiedad industrial. Por ultimo, la descripcion de figuras procesales propias del juicio atinente al tema. El tercer libro contiene opiniones acerca del derecho del consumo. Se explican las bases economicas de esta regulacion, las cuales permiten definir como el Derecho administrativo se inmiscuye en el Derecho comercial. Para darle una vision general al tema, se tratan las acciones mas relevantes mediante las cuales se protege al consumidor.De igual manera, existe un cambio de posicion respecto de algunos topicos dejando fluir la interpretacion de la ley de acuerdo a los cambios sociales. A fin de brindar separacion y claridad en los temas tratados, esta obra se divide en tres grandes libros: I. "Daño al mercado"; II. "Derecho de la competencia"; y III. "Derecho del consumo". El libro primero, denominado "Daño al mercado", es basico, fundamental e indispensable para el entendimiento de la totalidad del tema, ya que contiene la esencia de la regulacion atinente a la competencia y al consumo bajo la optica de responsabilidad. Alli se explica la interrelacion entre la economia, el marketing y la responsabilidad civil y administrativa, dando una definicion de que quien dañe con culpa el mercado es responsable. El libro segundo se compone de dos partes. La primera parte relata opiniones acerca de las practicas comerciales restrictivas bajo el ropaje del daño. En tal sentido, se expresa la adecuacion normativa y la tipificacion compleja de las normas antimonopolio, definiendo cada supuesto. En el mismo sentido, se tratan temas particulares cercanos a esta materia, inclusive el procedimiento en las investigaciones administrativas y en los juicios civiles que se adelanten al respecto. La segunda parte de este libro contiene opiniones en materia de competencia desleal tambien bajo la optica del daño. En ese orden se describen los supuestos de deslealtad, las acciones de perjuicio y amenaza, asi como los presupuestos de deslealtad y la cercania del tema con la propiedad industrial.
Ver más