Durantecientocincuentaaños, unduelo interminable hapresidido la másparadójica einfatigablebúsqueda dearmoníaintelectual que ha vistoelmundo.En Unduelo interminable, José Enrique Ruiz-Domènec describe
Cincuenta años de la fundación de la Unión Militar Democrática, el valeroso intento de democratizar desde dentro el ejército español al final del franquismo.A comienzos de los años setenta, el ejército español se mostraba impermeable a las ansias de libertad y democracia que ya manifestaban amplias capas de la sociedad, y aparecia como un bastion invencible de la dictadura y la represion al final del franquismo. A pesar de ello, una reducida minoria de oficiales, entre los que se cuenta el entonces capitan de infanteria Xose Fortes, desafiaron a sus superiores con la fundacion, en septiembre de 1974, de la Union Militar Democratica (UMD). Este libro narra la historia de como este grupo de militares, alentados por el triunfo, meses antes, de la Revolucion de los Claveles en Portugal, arriesgaron su carrera y su libertad para introducir los ideales democraticos en las fuerzas armadas y defender los principios de la soberania popular y los valores de una sociedad progresista. Denunciados, detenidos y condenados a largas penas por induccion a la rebelion, los miembros de la UMD tuvieron aun fuerzas para denunciar y advertir de la creciente amenaza de un golpe de Estado militar en los comienzos de la Transicion. Solo con el paso de los años estos autenticos heroes fueron minimamente rehabilitados y merecidamente honrados por la democracia española que tanto contribuyeron a consolidar.
As the last veterans of the Second World War pass on, more people than ever are researching their stories and seeing what their family did during the Second World War, whether it was just four years peeling potatoes or landing on the D-Day beaches.This comprehensive and easy to use book will set you on the right road.