El séptimo y último volumen de la colección Historia de las Merindades contiene la investigación en profundidad de las jurisdicciones que en 1591 conformaban Valpuesta, Berberana, dentro de la provincia de Burgos, y las que se incluian en la provincia Tierras del Condestable: Valle de Tobalina, Medina de Pomar y sus aldeas, San Zadornil y sus aldeas, Villalba de Losa y su vez y Frias y sus arrabales. Todas ellas forman parte en la actualidad de la comarca Merindades.Tratamos la evolucion historica de cada una de las jurisdicciones, sus centros de poder (castros y castrillos) y los poblados y despoblados que existieron desde la protohistoria hasta finales del siglo XVI: castros, monasterios, eremitorios, poblados y despoblados, con una pequeña microhistoria por cada uno de ellos. El periodo visigodo nos deja en el territorio estudiado nuevos indicios de su ocupacion en San Millan de San Zadornil, Quintanaseca, Gabanes, Barcina del Barco y Tobalinilla. Descubriremos nuevas jurisdicciones supraldeanas en Criales y en Tobalina. Analizamos la historia de las salinas de Salinas de Rosio. El lector podra descubrir nuevos eremitorios en el Valle de Tobalina (Castrejon, Plagaro, Herran, Quintana Maria), en el Partido de la Sierra en Tobalina (Valderrama). Pondra nombre a los lugares conocidos genericamente por cuevas de los moros (Quintana Maria, Valderrama, Montejo de Cebas, Herran, Pajares). Vera despoblados de los que se ha perdido la memoria oral (Villasemplun, Punareda, Castrejon, Los Paules en el Valle de Tobalina; San Pedro, Santa Marina, San Julian, San Lazaro en Medina de Pomar; Balado, Rehoyo, Embid en Frias; Membrulle, San Roman y San Pedro en la jurisdiccion de San Zadornil). Analizara el origen de los pueblos con varios barrios (casi todas las aldeas asignadas a la puebla de Medina y muchas de las de Frias), en definitiva, el habitat de esta comarca Merindades.
Ver más