Un viaje en el tiempo para descubrir los espectáculos de la antigua Roma.¿Alguna vez te has preguntado si realmente los gladiadores morían en los combates? ¿Si se inundaba la arena del Coliseo para celebrar batallas navales? ¿O si gritaban aquello de ¡Ave Cesar, los que van a morir te saludan!? Ahora tienes la oportunidad de dar respuesta a estas y otras muchas preguntas sobre los famosos espectaculos de la antigua Roma.En este libro, Nestor F. Marques te invita a viajar en el tiempo para conocer de primera mano como era el ocio de los romanos. Asistiras a luchas de gladiadores, cacerias, carreras de carros y mucho mas mientras visitas el pasado con unguia excepcional que conoce la antigua Roma como la palma de su mano. Podras descubrir con rigor la realidad escondida tras lo que la tradicion popular y el cine nos han contado siempre.Prepara tus mejores ropajes, ven a disfrutar del espectaculo desde las gradas y sientete como un romano mas. ¡Que comiencen los juegos!
Dos destacados historiadores clásicos cuentan la historia del mayor anfiteatro de Roma, un monumento visitado por dos millones de personas al año.La Roma imperial fue un estado guerrero. El Coliseo (inaugurado en el año 80 d.C.) fue el monumento de Roma a la guerra. Como una catedral de la muerte, se alzaba sobre la ciudad e invitaba a sus ciudadanos, 50,000 a la vez, a presenciar juegos gladiatorios asesinos. Ahora es visitado por dos millones de personas al año (Hitler estuvo entre ellos). Dos destacados historiadores clasicos cuentan la historia del mayor anfiteatro de Roma: como se construyo; los juegos gladiatorios y otros eventos que se celebraron alli; el entrenamiento de los gladiadores; los espectadores que disfrutaban de los juegos, los emperadores que los organizaban y los criticos; y la extraña historia posterior: el Coliseo ha sido fortaleza, almacen, iglesia y fabrica de pegamento.