Diario de Berlín es un clásico, la mejor crónica de la Europa de entreguerras, un libro que sigue siendo de lectura obligada para conocer el período más oscuro y fascinante del siglo XX.Publicado por vez primera en 1941, la clarividencia, la pasion y la tension de Diario de Berlin encontraron un publico avido de informacion y lo convirtieron de inmediato en un texto de referencia sobre el torrente de acontecimientos que se sucedian en Europa.La ferrea censura de los nazis obligo a Shirer, corresponsal en Berlin de la CBS, a reservar lo mejor de su lucidez e inteligencia para su diario personal. Sus extraordinarias anotaciones constituyen la cronica periodistica que no pudo transmitir. Iluminado por un profundo conocimiento de la vida alemana y europea de la epoca y la comprension de las corrientes mas profundas de la politica internacional, en sus paginas presenciamos el arrogante avance del Tercer Reich y la imparable marcha de Europa hacia la guerra.Diario de Berlin demuestra que el periodismo a veces no solo es el primer borrador de la historia, sino su mejor version.Reseñas:Sin duda alguna el mejor libro sobre el ascenso del Tercer Reich. Una vision fascinante y estremecedora desde dentro de la Alemania de Hitler. Lamar GrahamEste extraordinario testimonio de la Alemania anterior a la Segunda Guerra Mundial se lee como un thriller, un thriller especialmente desolador. Eric LarssonEl libro, enorme, de William Shirer empieza en Lloret de Mar, en los primeros dias de 1934 (...) No he leido nada mas vivo sobre el apogeo nazi que este Diario de Berlin. Escribe un periodista, inmenso, en medio de la peor tragedia de la humanidad (...) Junto a Edward Murrow inventa la radio en agonicas transmisiones, moral y tecnicamente dificilisimas (...) Lo que dice no puede dar cuenta de lo que pasa. Pero cada dia escribe secretamente las paginas de un diario, hondas, contenidas, minuciosas y veraces. Arcadi Espada, El CulturalLa peripecia de un periodista de raza en los convulsos años treinta tiene algo de emocionante. Entonces un profesional de la informacion rastreaba, contradecia las versiones oficiales, pateaba las calles incansable, estaba lleno de curiosidad y cultura, se enfrentaba a la censura con habilidad. David Trueba, El Periodico de CatalunyaEl diario, el verdadero diario, nos devuelve un pasado tal como lo vieron los contemporaneos, antes de que fuera reescrito por el futuro. Jose Luis Garcia Martin, ABCD las artes y las letras
Ver más