Tito Livio es el único de los grandes historiadores de Roma que se mantuvo alejado de la vida pública. Eso le permitió dedicarse varias décadas a escribir su gran obra Historia de Roma (Ab urbe condita). Este monumental proyecto constaba de ciento cuarenta y dos libros, de los cuales solo se conservan treinta y cinco. La parte que ha llegado hasta nosotros refleja los mejores momentos de la Roma heroica con una prosa de innegable encanto en la que se exaltan las virtudes republicanas y el amor por la libertad. Perdidos los libros XI a XX, el cuarto volumen de Historia de Roma en la Biblioteca Clasica recoge los libros XXI-XXV. En ellos, el autor va a narrar por escrito la guerra mas memorable de cuantas se llevaron jamas a cabo, es decir, la Segunda Guerra Punica, que enfrento a las dos grandes potencias del Mediterraneo: los cartagineses capitaneados por Anibal, y los romanos.
LA GRAN OBRA SOBRE LA MITOLOGÍA GRIEGA Hesíodo es, sin duda, el gran poeta épico griego junto con Homero. Creció en Beocia y su vida transcurrió en algún momento del siglo VIII a. C. Poco más se puede precisar sobre su biografia, mas alla de lo que el mismo afirma en sus escritos. Es recordado sobre todo por la Teogonia y los Trabajos y Dias, dos poemas diferentes pero complementarios, en los que se relatan respectivamente la historia de los dioses y la de los seres humanos.La Teogonia es un poema fundacional en el que se describe el origen y la genealogia de los dioses, y se despliega una vision divina del universo, desde el Caos primordial hasta la instauracion del orden y la justicia personificados en la figura de Zeus.