Alfonso Lessa construye con maestría un testimonio apasionante sobre una época de afianzamiento democrático, en la que sin embargo la violencia estaba latente. Años más tarde, el autor recibiría una cruda amenaza.Durante los años 90 se sucedieron en Uruguay hechos de una violencia incomprensible e inesperada, asociados con la accion de grupos militares. El secuestro y asesinato del agente de Inteligencia chileno Eugenio Berrios, los atentados con bombas a politicos, un comandante en jefe de la Armada, un fiscal y espacios publicos simbolicos, los ataques a balazos a otros actores, el espionaje interno entre altos jerarcas del Ejercito, las escuchas telefonicas, los seguimientos e incluso los disturbios en las manifestaciones cercanas al hospital Filtro, entre otros hechos, se sucedieron en pocos años y aparentaban ser fenomenos aislados.Sin embargo, en este libro se traza un mapa de conexiones en el que estos incidentes se vinculan, articulados por la lucida mirada de Alfonso Lessa, un testigo clave que logro escudriñar detras del telon de los acontecimientos y desvelar los mecanismos internos de la trama.La aparicion de la Guardia de Artigas, un grupo clandestino cuyos miembros se identificaban como mandos medios del Ejercito, encierra en buena medida una de las claves para comprender los hechos. Su accion, sus ideales y objetivos fueron narrados por sus protagonistas en primera persona al autor, en una entrevista a la que fue conducido encapuchado e incomunicado. Parecia una organizacion autonoma, pero en realidad cumplio un papel relevante en una compleja y aspera disputa del poder en el Ejercito.En su investigacion, Lessa encontro los puntos de contacto entre organizaciones en apariencia autonomas y actores que parecian, pero no eran, ajenos a los hechos. Hubo, en este sentido, tres escenarios recorridos por el autor y vinculados en algun caso sorpresivamente a todo esto: Uruguay, Santiago de Chile y La Habana.Este libro, profusamente documentado y con acceso a informantes fundamentales, expone hechos en apariencia inconexos, de forma tal que el lector podra acercarse a una verdad que no es evidente en una primera mirada.
Ver más