Sinopsis de 100 PELIS DE ADULTOS PARA VER CON NIÑOS
¿Por qué al tener hijos nos tenemos que limitar a ver películas de dibujos? Sí, nos divertimos mucho con Pixar y Disney, pero echamos de menos ver nuestras propias películas. Hasta nos entra ansiedad cuando no se duermen y habíamos alquilado una para nosotros y... ¿y por qué hay que esperar? ¿Por qué no podemos compartir eso con ellos?
Este libro demuestra que ellos también saben disfrutar en nuestro mundo. Y que lo agradecen. Hemos probado montones de películas «de mayores» y hemos seleccionado 100 títulos que han funcionado. 100 oportunidades de disfrutar con tus hijos también a tu manera.
«Al final, de lo que se trata es de ampliar las posibilidades. Que nos demos cuenta de que tener hijos no quiere decir que tengamos que vivir rodeados de globos y payasos. En casa hay niños, pero también hay adultos. Cada uno con sus necesidades. Lo que proponemos es no quedarnos siempre con el término medio, el manido término familiar, sino coger de aquí y de allá, también de los extremos, y enriquecer de verdad la vida en familia».
Ficha técnica
Editorial: Litera Libros Editorial
ISBN: 9788494029233
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/11/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Albuixech
Alto: 15.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 12.0 cm
Peso: 289.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Rubio y Noelia Terrer
(Toledo, 1951), doctorado en la Universidad de California, Berkeley, ha enseñado en la Universidad de Tokio (1985-1990). Lexicógrafo (Nuevo Diccionario Español-Japonés, 1992; Diccionario Crown Japonés-Español, 2004), traductor de obras clásicas de la literatura japonesa (Kokoro, 2003; Kokinshu, 2005; Heike monogatari, 2005 —con Rumi Tani—; Sarashina Nikki, 2008 —con Akiko Imoto—) y divulgador de la literatura japonesa (Claves y Textos de la literatura japonesa, 2007), en la actualidad enseña lengua y literatura japonesa en el CES «Felipe II» de Aranjuez (Universidad Complutense de Madrid).
Noelia Terrer nació en Valencia, en el 73. Tomó teta 15 días. Estudió Publicidad y se fue con su pareja (sentimental y profesional) a trabajar a Barcelona. Y ahí estaba, en un momento muy bueno de su carrera, cuando tuvo a Olivia. Empezó a dar teta y descubrió una forma diferente de criar. El mundo entero se tambaleó. (Como la vida es así, justo en ese momento se encontraba haciendo publicidad para Nestlé, alimentos infantiles). Volvió a Valencia y empezó a trabajar desde casa para poder estar más tiempo con Olivia. Colaboró con Sina, una asociación pro-lactancia, de la que fue presidenta. La dejó para abrir con su chico una tienda de cosas para bebés. Desde nANUFACTURE fomenta otra forma de entender la crianza y organiza charlas, grupos de madres y saraos varios (como Ruzafa loves Kids, donde conoció a Jose y le pareció perfecto para un libro de lactancia). Hace más de dos años que no da teta, pero sigue dedicándose a la publicidad, a la tienda y se mete en líos extra siempre que se propone no hacerlo. Y ahora mismo se muere de envidia porque después de una lactancia de 5 años, 1 mes y unos cuantos días no tiene ninguna foto como las que aparecen en este libro.