Sinopsis de 10000 FRANCOS DE RECOMPENSA: EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO VIVO O MUERTO
¿Cuál es el papel del museo? ¿Cuáles deben ser sus funciones y tareas en la sociedad actual? ¿Qué otros modelos de funcionamiento y organización se proponen para ayudar a superar la posición modernista por la que el museo, como repositorio de las esencias artísticas, tiene que hacer visible de un modo inmanente una realidad universal? Para debatir estas cuestiones, la Asociación de Directores de Arte Contemporáneo de España-ADACE, constituida como foro de reflexión y debate, celebró en Baeza unas jornadas de trabajo en las que responsables museísticos españoles reflexionaron, junto a colegas que despliegan su actividad en otros países, así como con pensadores y artistas, estos asuntos con el objeto de hacer una puesta en común. Los resultados de este encuentro se publican en este libro.
Ficha técnica
Editorial: Universidad Internacional de Andalucia. Sede Iberoamericana
ISBN: 9788479930585
Idioma: Castellano
Número de páginas: 255
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/04/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por César Antonio Molina
César Antonio Molina es licenciado en Derecho y en Ciencias de la Información, así como doctor en Literatura. Fue profesor de Teoría y Crítica Literaria en la Universidad Complutense, y de Humanidades en la Carlos III. También ha sido profesor invitado en varias universidades americanas y europeas, y es Doctor Honoris Causa por la Universidad La Oriental de Nápoles. Asimismo, ejerció como director adjunto en Diario 16, dirigió el Círculo de Bellas Artes de Madrid,el Instituto Cervantes, la Casa del Lector, y fue Ministro de Cultura. Poeta antologado y traducido, excelente crítico literario y columnista político, es autor de más demedio centenar de libros. Son también numerosos y exitosos sus volúmenes de ensayo, entre losque se encuentran: La caza de los intelectuales (Destino, 2014), Tan poderoso como el amor(Destino, 2018), Las democracias suicidas (Fórcola Ediciones, 2019) y ¡Qué bello será vivir sinCultura! (Destino, 2021). Molina tiene, además, las más altas condecoraciones de España, Francia,Italia, Portugal, Serbia y Chile, así como la medalla Castelao de Galicia. Desde hace varios años, Molina reflexiona en las aulas y los medios de comunicación sobre elfuturo del ser humano en un mundo cada vez más hostil.