Sinopsis de 12 IDEAS CLAVE ENSEÑAR Y APRENDER HISTORIA
Pretende potenciar un saber instrumental que permita superar las visiones ideologistas y doctrinarias que a menudo, es decir casi siempre, han tipificado la presencia de la historia en las aulas. Frente a la historia adoctrinadora basada en relatos no demostrados que sólo puede afrontarse, por parte de los alumnos, sobre la base de la memorización acrítica, los autores presentan una propuesta sin complejos que pone el énfasis en la enseñanza del método. De manera sistemática se plantea la importancia del concepto tiempo y su medición y posteriormente se plantea una didáctica de conocimiento del pasado basada en la interpretación y juicio crítico a las fuentes. Nada mejor que el método científico para estimular actitudes críticas fundamentadas en la razón.
El libro presenta una estructura clara que ayuda a entender cada una de las ideas que se proponen. Las ideas clave planteadas ayudan a responder a preguntas tales como: ¿Cómo podemos aprender a medir el tiempo y el tiempo histórico? ¿A partir de qué informaciones y restos podemos estudiar, comprender y conocer el pasado? ¿Cómo debemos interrogar al patrimonio para conocer la historia? ¿Qué son causas y consecuencias en historia, y cómo podemos identificarlas? ¿Podemos experimentar y conocer sensaciones, vivencias y situaciones de personas del pasado? ¿Cómo podemos aplicar el método científico en el aula para enseñar y aprender historia?
Ficha técnica
Editorial: Editorial Grao
ISBN: 9788499803524
Idioma: Castellano
Número de páginas: 180
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/10/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Ideas Clave
Ideas Clave
Número: 016
Alto: 23.5 cm
Ancho: 18.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 440.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Maria Feliu Torruella y Francesc Xavier Hernàndez Cardona
És historiador i catedràtic de Didàctica de les Ciències Socials de la Universitat de Barcelona. Ha participat en diversos projectes museogràfics, entre els quals la coordinació historicomuseogràfica del Museu d'Història de Catalunya i el comissariat de l'exposició «Donec perficiam» del Born Centre Cultural de Barcelona. També ha participat en nombrosos projectes relacionats amb la iconografia didàctica i l'arqueologia del conflicte. És investigador principal del grup de recerca Didpatri de la Universitat de Barcelona.