600 LIBROS DESDE QUE TE CONOCI

Jus - 9788419154538

Estudios literarios Epistolarios

Sinopsis de 600 LIBROS DESDE QUE TE CONOCI

El 22 de noviembre de 1906, la joven Virginia Stephen invitó con cautela a Lytton Strachey, amigo de su hermano, a tomar el té en su casa. Veinticinco años después, ambos eran figuras centrales del Olimpo cultural inglés: Strachey, crítico feroz de la era victoriana y autor de influyentes ensayos, y Virginia Woolf, autora ya de cuatro de sus grandes novelas —«El cuarto de Jacob», «La señora Dalloway», «Orlando» y «Al faro»—, brillaban en el exclusivo círculo de Bloomsbury.
Sus cartas, agudas y mordaces, analizan obras propias y ajenas, se elogian y critican sin piedad, intercambian chismes con ironía y se burlan de la aristocracia y de las excentricidades de sus contemporáneos, en especial de Lady Ottoline Morrell. Por estas páginas desfilan Roger Fry, E. M. Forster, John Maynard Keynes, Clive Bell, Duncan Grant, Bertrand Russell, Dora Carrington y T. S. Eliot, entre otros protagonistas de una época de intensa efervescencia intelectual.
La primera edición de esta correspondencia, publicada en 1956, fue censurada por Leonard Woolf y James Strachey. Esta nueva versión íntegra en castellano incorpora cartas inéditas que revelan sin filtros el ingenio, la franqueza y el humor implacable de dos de los grandes intelectuales del siglo XX.

Ficha técnica


Traductor: Socorro Giménez

Editorial: Jus

ISBN: 9788419154538

Idioma: Castellano

Título original:
Letters
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/10/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Pensamientos

Alto: 22.9 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 250.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Virginia Woolf y Lytton Strachey


Virginia Woolf

Virginia Woolf nació en Londres el 25 de enero de 1882 y murió el 28 de marzo de 1941, ahogada en el río Ouse. Al morir su padre, el conocido hombre de letras sir Leslie Stephen, Virginia y su hermana Vanessa abandonaron el elegante barrio de Kensington y se trasladaron al bohemio Bloomsbury, que dio nombre al brillante grupo literario formado alrededor de las hermanas Stephen. En él participaron, entre otros, T. S. Eliot, Bertrand Russell, Vita Sackville-West y el escritor Leonard Woolf, con quien se casó Virginia y junto al que dirigió la prestigiosa editorial Hogarth Press. Desde sus primeras obras, Virginia Woolf resaltó su intención de llevar las novelas a algo más que a una mera narración. En La señora Dalloway (1925) y Al faro (1927), la autora expresaba los sentimientos interiores de los personajes con técnicas propias, consiguiendo grandes efectos psicológicos por medio de imágenes, metáforas y símbolos. Su técnica se consolidó con Orlando (1931) y Las olas (1931), que le dieron un puesto indiscutible dentro de la mejor literatura universal. Además, Woolf escribió ensayos tan famosos como Un cuarto propio (1929), que aún hoy es inspiración para las nuevas generaciones de mujeres, artículos de crítica literaria como los recopilados en El lector común (1925, 1932) y en Genio y tinta (2021), o la biografía del perro de la poeta inglesa Elizabeth Barrett, Flush (1933). Todas estas obras están publicadas en Lumen.

Descubre más sobre Virginia Woolf
Pese a la brevedad de su obra, Lytton Strachey (1880-1932) es quizás el escritor más representativo del género biográfico en todo el siglo XX. Lo que tiene sin duda un especial mérito dado que su tiempo fue especialmente rico en grandes biógrafos: Stefan Zweig, Emil Ludwig, André Maurois, Dimitri Merezhkovski, G. K. Chesterton, Benjamín Jarnés y otros que merecen seguir siendo leídos incluso a más de un siglo de distancia.
Descubre más sobre Lytton Strachey

Opiniones sobre 600 LIBROS DESDE QUE TE CONOCI


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana