Nesta obra publicada em 1901 Eça já se mostra afastado das concepções da literatura Realista-Naturalista. Aqui ele tematiza o retorno às fontes tradicionais. A tônica aponta para os limites do progresso e suas conseqüências em relação ao homem. O personagem principal, Jacinto, inicialmente ardoroso cultuador do progresso, instala-se em Paris, a capital civilizada da Europa. Porém, o tédio o corrói e a vida confortável e civilizada se mostra ineficaz para a solução dos problemas fundamentais do ser humano. Seu retorno a Portugal e a suas origens o leva a Tormes, onde a vida rural, pacata e tranqüila o faz encontrar a paz de espírito desejada.
Ficha técnica
Editorial: Landy Editora
ISBN: 9788587731531
Idioma: Portugués
Número de páginas: 292
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/07/2004
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Sao Paulo
Especificaciones del producto
Escrito por José María Eça de Queirós
José Maria Eça de Queirós (Póvoa de Varzim, 1845-París, 1900) es el escritor más relevante del realismo portugués. Estudió Derecho en Coímbra, donde convivió con muchos de los representantes de la «Generación del 70». Abandonó la abogacía para dedicarse a la carrera diplomática, que le llevó de cónsul a La Habana, Newcastle, Bristol y París. Con su amigo Ramalho Ortigão emprendió varios proyectos literarios como la publicación mensual As Farpas o su primera novela, El misterio de la carretera de Sintra. Fue autor de novelas muy conocidas como El crimen del padre Amaro, El primo Basilio, o Los Maia. También destacó como autor de cuentos y colaboró muy activamente en la prensa con artículos de crítica literaria, política y social, interviniendo en diversas polémicas. En la editorial Renacimiento se ha publicado El conde de Abraños.