Una profunda sensibilidad, tan sincera que parece un desnudo interior con el que se entrega sin tapujos, ha venido siendo una característica de toda la poesía de Eleuterio Gandía, no iba a ser menos en este nuevo libro cuyo título, 'A corazón abierto', parece advertirnos ya de que su poesía va a seguir los derroteros habituales de su personalidad poética. En esta ocasión, partiendo de las «tres heridas» de Miguel Hernández, nos invita a explorar, en los sesenta poemas que componen el libro, las complejidades de la vida, la muerte y el amor, convirtiendo este compendio de versos en un refugio donde cada palabra resuena con la esencia de nuestras más auténticas emociones. En cada poema, el autor parece guiarnos desde la fragilidad humana hasta la intensidad de los lazos que nos unen, recordándonos que, en las múltiples formas del amor, encontramos la fuerza que nos impulsa y nos une. 'A corazón abierto' es un homenaje a las experiencias que nos definen: risas, lágrimas, encuentros y despedidas. Es un canto a la vida en toda su plenitud, un recordatorio de que en la vulnerabilidad reside la verdadera grandeza del ser humano. Deja que estos versos hablen a tu corazón. Sumérgete en sus páginas y descubre la belleza que se encuentra en cada latido.
Ficha técnica
Editorial: Olelibros.com
ISBN: 9791387620424
Idioma: Castellano
Número de páginas: 102
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/04/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Valencia
Colección:
ITES
ITES
Número: 260
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 0.7 cm
Peso: 200.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Eleuterio Gandía Hernández
Eleuterio Gandía Hernández, doctor en Sociología, investigador y poeta, tiene publicados un total de catorce libros, de los cuales tres son de poesía: 'Balbuceos' (1982, Ed. El Paisaje), 'La Luz acariciada' (1985, Ed. Instituto Municipal de Cultura de Caravaca de la Cruz) y 'Memoria del aire' (1992, Ed. Área de Cultura de la Diputación Provincial de Alicante). Ha obtenido más de una decena de premios literarios, entre ellos el primer premio del IV Concurso Literario sobre temas alicantinos (1982), organizado y publicado por la Barraca Lletres a Cabasos; el primer premio del I Certamen Popular de Creación Literaria Al-Ándalus-PlaCarolinas con el poemario 'Poemas para un paisaje', publicado en 'Papeles de mi barrio'; los primeros premios en los concursos de poesía Acentor, Al Ándalus y Albacara; el primer premio en el X Concurso de Literatura Infantil y Juvenil Villa de Ibi con la publicación del cuento titulado 'Afilando la dicha', y el primer premio en el Concurso Literario de Narraciones Villa de Almoradí. Ha obtenido varios galardones literarios, entre los que destaca la Fiambrera de Plata del Ateneo de Córdoba. En el año 2022 recibió, por su trayectoria poética y de investigación, el Premio Cope Cultura 2022, otorgado por la emisora MQR. El Pleno municipal de Villena, en sesión de 27 de diciembre de 2023, acordó concederle, por unanimidad, el Diploma de Servicios Distinguidos a la ciudad de Villena.