A LA SOMBRA DE LAS MUCHACHAS EN FLOR (A LA BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO II)

(1)

(A la busca del tiempo perdido, II)

El Paseo Editorial - 9788419188090

(1)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de A LA SOMBRA DE LAS MUCHACHAS EN FLOR (A LA BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO II)

A la sombra de las muchachas en flor asciende un grado en la escala del tiempo del ciclo proustiano A la busca del tiempo perdido: el innominado Narrador es ahora un adolescente que pasea por el malecón de una estación balnearia con la mirada dividida entre el mar y una pandilla de muchachas sobre las que vuelca sus sueños de despertar sexual, hechos de velos y de mitos. Las pulsiones de la sexualidad incipiente y el contacto a través de la lectura, del teatro y del arte con la idea de «creación» lo empujan hacia un mundo distinto del real; el Narrador navega a tientas en un mar de sentimientos que modifican la realidad según su deseo y que tienen por único fruto el tormento de los celos y la insatisfacción.Guiados por la edición de Mauro Armiño, que culmina su trabajo de treinta años sobre este clásico, presentamos esta edición totalmente puesta al día del ciclo A la busca del tiempo perdido, de Marcel Proust, considerado una de las cimas de la literatura universal. Realizada con la coherencia de un solo traductor, y totalmente revisada y actualizada, nuestra versión cuenta con un único y riguroso aparato de notas, imprescindible para una lectura plena de la obra proustiana. También añade resúmenes de cada tomo y diccionarios de personajes y de lugares –incluidos en el primer volumen– para que sirvan de guía de localización y procuren un contacto más inmediato del lector con esta larga y compleja obra. Y, finalmente, ofrece la saga en sus siete tomos y en un formato cómodo y asequible, para hacer ya ineludible este verdadero reto literario.«Allí donde yo buscaba grandes leyes, me llamaban buscador de detalles... Nadie entendió nada.» Así se lamentaba Marcel Proust ante la incomprensión de que fue objeto la que a la postre sería su gran obra y una cumbre de la literatura universal, A la busca del tiempo perdido. Las miles de páginas de sus siete volúmenes ofrecen uno de esos magnos relatos que, desde Homero, se encargan de analizar el comportamiento del «mundo», de los individuos y el conjunto social que conforman. Y ciertamente, esa capacidad de miniaturista de Proust acabó logrando la fijación de un universo que no ha dejado de asombrar a los lectores desde hace más de un siglo. Nos mantiene al mismo tiempo en una novela introspectiva, parcialmente autobiográfica, y en un retablo social inigualable y mordaz de su época, hasta convertir el monumental ciclo narrativo –a decir de Roland Barthes– en una «obra más sociológica de lo que se cree». Si los temas tradicionales de la novela decimonónica persisten en esta colosal obra, la perspectiva desde la que están tratados aquí los renovaron hasta generar un auténtico giro copernicano del género y del arte literario. El ciclo resultó ser una de las culminaciones del apogeo de lo novelesco en los siglos xix y xx, y convirtió a Proust en un clásico indiscutible.

Ficha técnica


Editorial: El Paseo Editorial

ISBN: 9788419188090

Idioma: Castellano

Número de páginas: 624
Tiempo de lectura:
14h 57m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/09/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Sevilla

Colección:
el paseo central

Número: 27
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 3.3 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Marcel Proust


Marcel Proust
Marcel Proust (1871-1922) nació en París en el seno de una familia adinerada. Enfermo crónico de asma, pasó gran parte de su vida recluido en una habitación donde escribió su obra maestra, En busca del tiempo perdido, una de las cumbres de la novela universal. De las siete partes que la componen, publicó en vida: Por el camino de Swann (1913), A la sombra de las muchachas en flor (1919), El mundo de Guermantes (1920-1921) y Sodoma y Gomorra (1921-9122); póstumamente se editaron La prisionera (1923), Albertine desaparecida, retitulada después La fugitiva (1925), y El tiempo recobrado (1927).
Descubre más sobre Marcel Proust
Recibe novedades de Marcel Proust directamente en tu email

Opiniones sobre A LA SOMBRA DE LAS MUCHACHAS EN FLOR (A LA BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO II)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Belén

04/07/2024

Tapa blanda

En esta obra, el Proust niño ha llegado a la etapa de la adolescencia, ha pasado de las estancias en Combray a la vida de París. De la primera se lleva grandes recuerdos a la ciudad, el que más, el de Gilberte Swann. El tema principal de la primera parte gira en torno al amor que sintió hacia Gilberte. Es probable que fuera su primer amor, deseaba amarla y también se obsesionó con ella. Era un amor carente de emociones hasta el punto de ponerse pesado y ella comenzar a ignorarlo por su presencia constante. Lo que he percibido en ese sentimiento es obsesión y posesión. La segunda parte de la obra comienza con el viaje de Proust y su abuela al Balneario de Balbec. Durante los primeros días se siente un extraño y echa de menos a su madre, situación que le lleva a pensar en la posibilidad de que su madre viva sin él y el alivio que supondría para ella no tener que cargar con su enfermedad. Aunque los sentimientos de Gilberte se han debilitado le acompañan en este viaje. El recuerdo de ella aun está presente, pero según pasan los días el sentimiento se va diluyendo. No oculta su temperamento neurótico, que le hace sufrir inmensamente. Cualquier gesto de indiferencia o desafecto lo coloca al borde de la desesperación. En cambio, entre olvidarse de Gilberte y enamorarse de Albertine, se nota una transición en la que olvida con más facilidad a la segunda. Afirma no sentirse mal por sustituirla. Estas muchachas llevaron Proust a ver un poco de luz en su amarga vida. Aunque ha superado a Gilberte, todas ellas tienen algo que es de la primera, por eso se quiere enamorar de todas. Pero elige a Albertine. Ya casi al final de la temporada, esta le hace una proposición que lo mantendrá ilusionado durante unas horas.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana