MIREN GUTIERREZ ALMAZOR
Editorial Dykinson, S.L. - 9788413248059
En estos tiempos, cuando oímos hablar de macrodatos, inteligencia artificial y plataformas, pensamos en aplicaciones de rastreo de personas para luchar contra el COVID-19, en la “curva” de muertos y muertas, en coches-termómetro y en sistemas de reconocimiento facial. Nuestra bandera ha sido “aplanemos la curva”. Nunca habíamos estado tan pendientes de los datos; nunca los gráficos habían sido lingua franca. Pero el poder de las visualizaciones de datos todavía se comprende poco. No sólo los gobiernos y plataformas como Google y Facebook manejan macrodatos, y no sólo se usan para la vigilancia. Muchas personas y organizaciones en todo el mundo emplean datos, mapas y algoritmos para ofrecer diagnósticos y soluciones a problemas sociales. Este libro las saca a la luz, y analiza metódicamente –por primera vez– sus repertorios de acción y su impacto. Basándose en decenas de casos y entrevistas con profesionales del diseño, ciencia de datos, arte, periodismo y activismo, la autora aborda –con rigor científico, pero de forma amena– las contradicciones y los aciertos del emergente activismo de datos. Su contribución es el mensaje de que, en un mundo cada vez más datificado, todas las personas están llamadas a convertirse en activistas si quieren ejercer sus derechos y defender los valores democráticos.
Especificaciones del producto
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(1)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
Hercurio
10/01/2024
Tapa blanda
Una buena manera de estar al tanto de los cambios sociales que se están desarrollando en el mundo actual, cada vez más convulso.
Bolsillo
Brandon Sanderson
Tapa dura
Iron Maiden, Steve Harris y Bruce Dickinson
Temporalmente no disponible