ADIOS, HISTORIA, ADIOS: EL ABANDONO DEL PASADO EN EL MUNDO ACTUAL (PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS 2012)

El abandono del pasado en el mundo actual

EDICIONES NOBEL, SA - 9788484596721

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de ADIOS, HISTORIA, ADIOS: EL ABANDONO DEL PASADO EN EL MUNDO ACTUAL (PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS 2012)

Una de las características más destacadas del momento actual la constituye precisamente el convencimiento generalizado de que el recurso a la historia ya no ilumina nuestro presente. Adiós, historia, adiós intenta analizar las causas por las que ello ha podido ocurrir. Porque, en efecto, no hemos llegado a un escenario así por casualidad, ni, menos aún, como resultado de ninguna fatalidad o destino. En cierto modo incluso podríamos decir que constituye un desenlace previsible de la confluencia de un esquema mental con el que abordar lo humano, el diseñado por la Modernidad, y las transformaciones que ha ido sufriendo nuestra sociedad en los planos social, económico y político en las últimas décadas. El proyecto moderno nace con el desarrollo del modo de producción capitalista y lo ha acompañado en sus cambios hasta el presente. Ambos han sufrido su propia evolución, que no siempre ha ido acompasada. El ideal ilustrado acabó dando lugar a patologías en el plano del discurso político que finalmente han quedado asociadas al siglo XX mismo. Por su parte, el modelo de crecimiento económico y de producción de riqueza ha ido adoptando una deriva tal, que ahora se diría que precisamente él constituye la causa de buena parte de los males que nos asolan. En definitiva: ni estamos donde esperábamos, ni somos como (¿o quiénes?) creíamos podría ser la forma de resumir la percepción que en esta época tenemos de nosotros mismos y del lugar en que hemos ido a desembocar. De ahí a afirmar que no hemos aprendido nada de la historia o, peor aún, a sostener que la historia nada puede enseñarnos no hay más que un paso que la presente obra intenta mostrar que ya hemos empezado a dar.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Nobel, Sa

ISBN: 9788484596721

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 31/05/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Es
Colección:
Colección Jovellanos de Ensayo
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 15.0 cm
Peso: 340.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Manuel Cruz


Manuel Cruz(Barcelona, 1951)Es catedrático de Filosofía Contemporánea en la Universidad de Barcelonadesde 1986. Es autor de más de una treintena de libros (varios de ellos traducidos a otros idiomas) y compilador de una quincena de volúmenes colectivos, habiendo sido galardonado con los premios Anagrama de Ensayo 2005 por Las malas pasadas del pasado, Espasa de Ensayo 2010 por Amo, luego existo, Jovellanos de Ensayo 2012 por Adiós, historia, adiós, y Miguel de Unamuno 2016 por La flecha (sin blanco) de la historia.Colaborador en diversos medios de comunicación, tanto nacionales (El País, La Vanguardia, El Confidencial, El Correo, El Periódico...) como extranjeros (Clarín), también fue diputado en el Congreso entre 2016 y 2019, y presidió el Senado en la XIIIª Legislatura.
Descubre más sobre Manuel Cruz
Recibe novedades de Manuel Cruz directamente en tu email

Opiniones sobre ADIOS, HISTORIA, ADIOS: EL ABANDONO DEL PASADO EN EL MUNDO ACTUAL (PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS 2012)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana