ADIVINANCERO DE HISPANOAMERICA

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 9788400112622

Antropología Antropología social y cultural

Sinopsis de ADIVINANCERO DE HISPANOAMERICA

La adivinanza es un género breve de poesía tradicional que comparte características en términos de función, estructura, temas, entre otros, en las diversas culturas del mundo. Adquiere, sin embargo, rasgos propios en cada uno de los espacios en los que se manifiesta. Uno de ellos, el de este libro, es el de la tradición hispanoamericana. El análisis de las adivinanzas de este libro aporta un valioso testimonio de lo que nos une y lo que nos distingue en las «dos orillas», la americana y la europea.
El Adivinancero de Hispanoamérica se presenta como una contribución a los estudios sobre la adivinanza, en cuanto es el primer esfuerzo por conjuntar una amplia muestra representativa (más de diez mil adivinanzas) proveniente de dieciocho países de Hispanoamérica: Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, El Salvador, Uruguay y Venezuela. La adivinanza hispanoamericana mezcla la tradición hispana y los antecedentes indígenas locales, desde el plano léxico hasta el referencial. El resultado es una serie de poemas breves únicos y distintos que constituyen una muestra más del patrimonio cultural tradicional hispanoamericano.

Ficha técnica


Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ISBN: 9788400112622

Idioma: Castellano

Número de páginas: 566
Tiempo de lectura:
13h 33m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/05/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Madrid
Colección:
De Acá y de Allá. Fuentes Etnográficas
Número: 27
Alto: 29.0 cm
Ancho: 22.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por MARIA TERESA MIAJA DE LA PENA


María Teresa MIAJA DE LA PEÑA. María Teresa Miaja de la Peña (Ciudad de México, 1944) es doctora en Literatura Hispánica por El Colegio de México (1981). Imparte las materias de Literatura Española Medieval en la Licenciatura y Posgrado en Letras Españolas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha sido profesora del ITESM, Monterrey, El Colegio de México, la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, y profesora invitada en instituciones extranjeras, tales como el Instituto de Lenguas de Beijing, China; la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad de Sevilla, la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Universidad Heinrich Heine en Düsseldorf. Entre sus publicaciones destacan: Si quieres que te lo diga ábreme tu corazón. Mil y una adivinanzas y cincuenta y un acertijos, de pilón (FCE-El Colegio de México, 2014); Sobre zazaniles y quisicosas: estudio del género de la adivinanza (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha/Facultad de Filosofía y Letras UNAM, 2011), con Pedro Cerrillo; «Por amor d’esta dueña fiz trovas e cantares». Los personajes femeninos en el Libro de buen amor de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita (Facultad de Filosofía y Letras UNAM, 2002); Naranja dulce, limón partido. Antología de la lírica infantil mexicana (El Colegio de México, 1979), con Mercedes Díaz Roig. A su vez, es autora de casi un centenar de publicaciones sobre literatura medieval, áurea y de la obra de Reinaldo Arenas. Obtuvo el Premio Antonio García Cubas por el libro Si quieres que te lo diga, ábreme tu corazón. 1001 adivinanzas y 51 acertijos de pilón (2014), el Premio Universidad Nacional en Docencia en Humanidades (2016) y el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz (2023).
Descubre más sobre MARIA TERESA MIAJA DE LA PENA
Recibe novedades de MARIA TERESA MIAJA DE LA PENA directamente en tu email

Opiniones sobre ADIVINANCERO DE HISPANOAMERICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana