La aprobación por parte de la Organización de las Naciones Unidas de la Agenda 2030 (2015) no solo fijó una nueva hoja de ruta para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Fue, tambien, un llamamiento para involucrar a nivel global a Gobiernos y sociedad civil en su cumplimiento, incluyendo expresamente a las universidades, cuya contribución no solo viene marcada por su relevante papel en la educación y la investigación, sino tambien por su capacidad para sensibilizar, promover y divulgar conocimiento útil en el diseño y formulación de políticas públicas que permitan mejorar la calidad de vida de las personas y del planeta. Una responsabilidad que la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) asume con el fin de difundir dentro y fuera de la institución la importancia de los derechos humanos, la igualdad de genero, el desarrollo sostenible, la diversidad, la justicia, la paz y la amistad entre los pueblos. La presente publicación, con un carácter transversal e interdisciplinar, forma parte de este ejercicio de análisis y de reflexión crítica en la mejora y ampliación de la Agenda de Desarrollo. El libro resalta el papel de la educación como principal motor para el logro de los demás ODS; ofrece un análisis crítico sobre las relaciones de poder y sobre el actual modelo de
Ficha técnica
Editorial: Los Libros de la Catarata
ISBN: 9788413526546
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/03/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Colección:
Investigación y Debate
Investigación y Debate
Número: 394
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre AGENDA 2030: TEORIA Y PRACTICA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!