Esta antología poética muestra a la mexicana Juana Inés de la Cruz como una mujer que utilizó la cultura –que es, precisamente, aquello de lo que privaban– como herramienta de defensa para todas las mujeres. Máxima figura del Siglo de Oro español al otro lado del Atlántico, Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) es considerada por muchos como la décima musa.
Ficha técnica
Editorial: Harpo Libros
ISBN: 9788494946219
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/11/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: España
Especificaciones del producto
Escrito por Sor Juana Inés de la Cruz
1648 - 1695; Nueva España, México. Era una religiosa y escritora del Siglo de Oro de la literatura en español. Fue una niña prodigio en la época colonial en la que las mujeres no tenían acceso a la educación ni a la cultura. En pleno siglo XVII no escondió su amor hacia María Luisa Gonzaga —virreina de Nueva España y Marquesa de Laguna—, y su intensa relación queda reflejada en sus poemas. Su obra poética se sitúa en el Barroco tardío y confronta la pasión, el impulso y la razón. Sus principales libros son las obras dramáticas Amor es más laberinto y Los empeños de una casa, y el poemario compuesto por 975 versos que componen El Sueño. Su carta Repuesta a Sor Filotea de la Cruz es una defensa del derecho de la mujer a la educación y es considerado como el primer texto feminista escrito en América.