Este VOLUMEN 1 contiene 2 capítulos: I. Sistemas de ecuaciones lineales y matrices II. Espacios vectoriales y aplicaciones lineales Este es el primer volumen de un curso de Álgebra Lineal dividido en dos, que totalizan cuatro capítulos y 20 lecciones. En conjunto, se cubre todo lo que a veces se denomina geometría vectorial, y se corresponde con los temarios de la materia que con motivo de los nuevos planes de estudios se han implantado en las Facultades de Ciencias, en particular Físicas y Matemáticas, en la Facultad de Informática y en la Escuelas Técnicas. Basados en nuestra experiencia, tras haber impartido cursos similares durante muchísimos años hemos pretendido escribir un texto muy directo, despojándolo de todos los formalismos evitables sin menoscabar el rigor ni en los enunciados ni en las pruebas de los mismos. En todo caso, nuestro objetivo esencial es explicar el significado verdadero de las cosas. Este curso se completa con el VOLUMEN 2 que también se compone de 2 capítulos: III. Clasificación de endomorfismos IV. Formas bilineales y formas cuadráticas (…) Como pauta general, los ejemplos son muy numerosos y parte central de la exposición. Además, cada lección concluye con una colección de 15 problemas y ejercicios de dificultad variable. Al final de cada capítulo hay una sección con 50 cuestiones verdadero/falso con las que el lector podrá contrastar cómo ha asimilado los conceptos estudiados. Se incluyen en un apéndice las soluciones de todos los ejercicios, problemas y cuestiones propuestos en él. También hemos incluido una lista de símbolos que suele ser de ayuda para encontrar con rapidez el significado de una notación, y un índice terminológico, para la búsqueda correspondiente. Hay además una lista breve de lecturas recomendadas.(...)
Ficha técnica
Editorial: Sanz y Torres
ISBN: 9788496808546
Idioma: Castellano
Número de páginas: 302
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 05/09/2011
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por José F. Fernández y José Manuel Gamboa
José Manuel Gamboa (Madrid, 1959). Flamenco multidisciplinario diestro, que toca con la zurda y, al gusto de Bond, agita sin revolver. Nacido en el Madrid juncal de la plaza de Santa Ana el año 59 y recriado en Arahal (Sevilla), desde pequeño le tiró la inclinación por la cosa jonda y ahí anda siempre pensando en sus cosas..., y dejando constancia de ello. En su producción destacan los libros Una historia del flamenco (2005; versión revisada en 2011), Perico el del Lunar. Un flamenco de antología (2001), Cante por cante (2002), Sernita de Jerez (2007) o La correspondencia de Sabicas, nuestro tío en América (2013, revisada en 2015). En el plano discográfico ha producido a Enrique Morente, Carmen Linares, Pitingo, Rafael Riqueni, Gerardo Núñez, etc., encargándose de la BSO de la película Cándida, de Guillermo Fesser, y ha firmado numerosas colecciones flamencas en las principales empresas del sector (Universal, EMI, BMG/Ariola, Warner…), rescatando o poniendo al día auténticas joyas olvidadas de nuestro repertorio. Confeccionó —con Faustino Núñez— las integrales de Camarón de la Isla y Paco de Lucía. Larga es su experiencia profesional en radio, televisión, y prensa escrita. Como guitarrista/músico aparece en varios discos. Su labor ha sido celebrada con los principales galardones que se entregan en el género.