ALLEGRO MA NON TROPO: LAS LEYES FUNDAMENTALES DE LA ESTUPIDEZ HUMANA (EDICION 25 ANIVERSARIO)

(3)

Editorial Crítica - 9788498925814

(3)
Disciplinas auxiliares Historiografía

Sinopsis de ALLEGRO MA NON TROPO: LAS LEYES FUNDAMENTALES DE LA ESTUPIDEZ HUMANA (EDICION 25 ANIVERSARIO)

Las leyes fundamentales de la estupidez humana, de Carlo M. Cipolla, autor de obras como Las máquinas del tiempo o Pequeñas crónicas, es la edición ilustrada de Allegro ma non troppo, el libro en el que el autor presentó su famosa Teoría de la Estupidez, con motivo de su 25º aniversario. Carlo M. Cipolla fue Catedrático de Historia económica en las universidades de Pavía y Berkeley y ha sido uno de los mayores historiadores del siglo XX. El libro está clasificado en la materia Historiografía.

«La humanidad se encuentra –y sobre esto el acuerdo es unánime- en un estado deplorable», nos dice Carlo M. Cipolla, lo cual se debe en buena medida a la abundancia de los estúpidos, la más peligrosa categoría de seres humanos, que nos rodean por todas partes, dispuestos a hacernos daño (y hacérselo a sí mismos). Todo comenzó como un rasgo de humor, asociado a la crítica del fraude científico en Allegro ma non troppo, hasta que sus lectores descubrieron que estas Leyes fundamentales de la estupidez humana no sólo eran una parodia de ciertas formas de análisis sociológico, sino una reflexión llena de lucidez sobre la realidad de los daños que causa “el poder político, económico o burocrático” puesto en manos de los estúpidos. Leído hoy, cuando somos víctimas de la estupidez, repetidamente denunciada, de las políticas de austeridad, el texto de Cipolla cobra una inquietante actualidad. Las «Leyes fundamentales de la estupidez humana», que demuestran cuán abundante es el número de estúpidos que nos rodean y cuán grande es su poder. Sólo que al terminar de leer este libro breve, divertido y explosivo nos asalta una duda: lo que hemos leído ¿era sólo una inocente parodia o hay que tomarlo como una advertencia acerca de la deshumanización y vaciedad de mucho de lo que se enseña en nuestras universidades e instituciones académicas?



Ficha técnica


Traductor: María Pons

Editorial: Editorial Crítica

ISBN: 9788498925814

Idioma: Castellano

Número de páginas: 96

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/06/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Ares y Mares

Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 0.9 cm
Peso: 190.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Carlo M. Cipolla


Carlo M. Cipolla (1922-2000) ha sido uno de los mayores historiadores del siglo xx. Catedrático de Historia económica en las universidades de Pavía y Berkeley, es autor, entre otros libros, de Entre la historia y la economía (1991), Allegro ma non troppo (1992), Contra un enemigo mortal e invisible (1993), El gobierno de la moneda (1994), La odisea de la plata española (1999), Las máquinas del tiempo y de la guerra (1999), Historia económica de la Europa preindustrial (2003), Pequeñas crónicas (2011), y Las leyes fundamentales de la estupidez humana (2013), todos ellos publicados por Crítica. En 1995 le fue otorgado el Premio Balzan por sus contribuciones a la Historia de la ciencia.
Descubre más sobre Carlo M. Cipolla
Recibe novedades de Carlo M. Cipolla directamente en tu email

Opiniones sobre ALLEGRO MA NON TROPO: LAS LEYES FUNDAMENTALES DE LA ESTUPIDEZ HUMANA (EDICION 25 ANIVERSARIO)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

5/5

(3)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


javier

25/07/2025

Tapa blanda

"Allegro Ma Non Troppo" de Cipolla es una obra maestra de la ironía, con una observación muy aguda. Nos recuerda, con un humor oscuro e inteligente, que la estupidez es una fuerza ubicua y a menudo más peligrosa que la maldad. Es un libro esencial para comprender mejor las dinámicas humanas y por qué, a veces, las cosas no tienen sentido. Te hace pensar y, a la vez, reír.


Joaquin

12/05/2025

Tapa blanda

Es un compendio muy clarificador sobre las personas que nos encontramos diariamente, con sus indicaciones se puede percibir cuando hay alguien con ese calificativo.


ANITA

04/03/2025

Tapa blanda

De plena actualidad. Debería ser leído en colegios y universidades


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana