ALMERIA, CRONICA PERSONAL

FUNDACION JOSE MANUEL LARA - 9788496824270

Antropología Folclore andaluz

Sinopsis de ALMERIA, CRONICA PERSONAL

Esta singular aproximación a la más oriental de las provincias andaluzas no es un libro de historia ni una guía turística. Es simplemente el testimonio de un forastero que llegó a Almería huyendo de otra parte y se quedó a vivir allí una larga temporada, sólo que ese forastero, Antonio Orejudo, es uno de los narradores más brillantes y prometedores de su generación. Se nos cuenta aquí la crónica personal de su paso por la ciudad, por la provincia, en la recta fi nal de su transformación social y económica. No se trata de un libro concebido para halagar el orgullo provinciano, y por ello no hay en él elogios desmesurados ni cantos regionales ni fi ngida complacencia. El narrador habla de lo que le parece bien y de lo que le parece mal. Habla también de la gente, de las personas que conoció allí, convencido de que un lugar son los amigos que se hacen en él. La subjetividad es pues su rasgo dominante. Es un libro de fi cción, y por lo tanto todo lo que se cuenta en él es pura verdad.
Con tan sólo tres novelas publicadas, el autor es uno de los escritores más prestigiosos y de mayor proyección de la literatura española actual.
La edición se acompaña de un cuaderno gráfi co ilustrado con fotografías de Carlos Pérez Siquier, Premio Nacional de Fotografía.


Ficha técnica


Editorial: Fundacion Jose Manuel Lara

ISBN: 9788496824270

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 21/02/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Sevilla

Colección:
Ciudades Andaluzas en la Historia (Fundacion J.m. Lara)

Alto: 24.0 cm
Ancho: 18.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Orejudo


Antonio Orejudo
Antonio Orejudo (Madrid, 1963) es doctor en filología hispánica y durante siete años fue profesor de literatura española en universidades norteamericanas. Ejerció de investigador invitado en la de Ámsterdam y hoy es profesor titular en la Universidad de Almería. Ha escrito las novelas Fabulosas narraciones por historias (1996, Tusquets Editores 2007), Ventajas de viajar en tren (2000), Reconstrucción (2005) y Un momento de descanso (2011), que lo han convertido en uno de los escritores más originales y admirados de la literatura española contemporánea: «La esperanza blanca de la narrativa española» (César Casal, La Voz de Galicia), «Si Orejudo no es el mejor novelista que hay ahora mismo en España, sí comprometo mi prestigio en afirmar que es —con mucho— el más interesante» (José María Moraga, Estado Crítico). Con Los Cinco y yo, Orejudo rindió un homenaje al tiempo que ajustaba cuentas con su generación. Su último libro se titula Grandes éxitos (2018), un texto transgresor en el que mezcla con maestría comedia y erudición.
Descubre más sobre Antonio Orejudo
Recibe novedades de Antonio Orejudo directamente en tu email

Opiniones sobre ALMERIA, CRONICA PERSONAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana