ALTÍSIMA POBREZA

PIPALA - 9789871923168

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de ALTÍSIMA POBREZA

¿Qué es una regla, si esta parece confundirse sin restos con la vida? ¿Y qué es una vida humana, si en cada uno de sus gestos, de sus palabras y de sus silencios ya no puede ser distinta de la regla? El nuevo libro de Giorgio Agamben busca dar respuesta a estas preguntas a través de una apasionada relectura de aquel fenómeno fascinante, y ya extinto, que ha sido el monaquismo occidental, desde Pacomio hasta San Francisco. El libro reconstruye en particular la vida de los monjes en su obsesiva atención a la escansión temporal y la regla, a las técnicas ascéticas y la liturgia. La tesis de Agamben, sin embargo, es que la verdadera novedad del monaquismo no está en la confusión entre la vida y la norma, sino en el descubrimiento de una nueva dimensión, en la cual quizá por primera vez la «vida» como tal se afirma en su autonomía; y donde la reivindicación de la «altísima pobreza» y del «uso» lanza un desafío al derecho, con el cual nuestro tiempo debe todavía hacer cuentas. «¿Cómo pensar una forma-de-vida, es decir, una vida humana que se sustraiga por completo a ser capturada por el derecho, y un uso de los cuerpos y del mundo que no se sustancie jamás en una apropiación? ¿Cómo pensar la vida como aquello de lo cual nunca se da propiedad, sino solamente uso común?»

Ficha técnica


Editorial: Pipala

ISBN: 9789871923168

Idioma: Castellano

Número de páginas: 220

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/11/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 220.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Giorgio Agamben


Giorgio Agamben
Giorgio Agamben (Roma, 1942) fue alumno de Martin Heidegger entre 1966 y 1968. Profesor de filosofía en la Universidad de Verona y de iconografía en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia, así como editor de la versión italiana de las obras de Walter Benjamin, es autor de títulos ya clásicos del pensamiento contemporáneo como Idea de la prosa, la serie Homo Sacer (que incluye los volúmenes Estado de excepción y Lo que queda de Auschwitz) y Lo abierto. En Anagrama ha publicado Profanaciones, La potencia del pensamiento, Signatura rerum, Desnudez y ¿Qué es un dispositivo?
Descubre más sobre Giorgio Agamben
Recibe novedades de Giorgio Agamben directamente en tu email

Opiniones sobre ALTÍSIMA POBREZA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana