Sinopsis de ANALISIS INFERENCIAL DE DATOS EN EDUCACION
Esta obra contribuye a fomentar la utilización comprensiva de las técnicas inferenciales en la investigación en las ciencias humanas, especialmente en el campo educativo. Su objetivo es ponernos en condiciones de generalizar sobre la población, basándonos en el estudio de las muestras; hacer inferencias acerca de la población, conocer, en definitiva, la población a partir de los datos de una o varias muestras. De lo adecuadas que sean estas muestras dependerá la exactitud de las inferencias realizadas. La base matemática de la realización de inferencias es la teoría de la probabilidad. Sus autores han querido que se trate de una obra de carácter más aplicado que teórico, lo que no significa eliminar el estudio de las bases de aplicación y quedarse en un plano meramente recetario. Según sus autores, cuánto mejor se conozcan el origen y los presupuestos de una determinada técnica estadística más probabilidades existen de utilizarla correctamente. Como novedad importante, los autores incorporan en los diferentes capítulos un apartado final con la resolución informática (esquema de acción y salida de datos) de los ejercicios propuestos en el texto, completando la resolución “manual” que han planteado para la presentación de la técnica estudiada.
Ficha técnica
Editorial: Arco Libros - la Muralla, S.L.
ISBN: 9788471337597
Idioma: Castellano
Número de páginas: 464
Fecha de lanzamiento: 10/11/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Colección:
Manuales de Metodología de Investigación Educativa
Manuales de Metodología de Investigación Educativa
Peso: 560.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por FRANCISCO JAVIER TEJEDOR y Juan Etxeberria Murgiondo