ANTIGUO TESTAMENTO DE IBN HAZM SEGÚN AL-FISL FÎ L-MILAL WA-L

AZM. SEGÚN AL-FI&#x01E62

Editorial Sindéresis - 9788410120303

Religión Historia de las religiones

Sinopsis de ANTIGUO TESTAMENTO DE IBN HAZM SEGÚN AL-FISL FÎ L-MILAL WA-L

Antiguo Testamento de Ibn Hazm según al-Fisl fî l-milal wa-l-ahwâ wa-l-nihal. Compilación, identificación y transcripción de textos con aparato crítico y estudio introductorio Si importantes son las citas de textos neotestamentarios que nos ha transmitido Ibn Hazm en su al-Fisal fi l-milal wa-l-ahwa’ wa-l- nihal (“Los capítulos sobre las creencias, las sectas y las herejías”), en modo alguno es menor el interés que tienen las citas veterotesta- mentarias. Unas y otras, como es sabido, fueron utilizadas por el polígrafo cordobés con un fin meramente polemista, con el que demostrar apodícticamente, a judíos y cristianos, que sus Sagradas Escrituras habían sido distorsionadas (tahrif) Como hemos tratado de demostrar en otro lugar el texto de los Evangelios utilizado por Ibn Hazm se corresponde con una revisión de la versión que hemos denominado ‘texto arcaico’ de los Evan­gelios andalusíes, del que ha sobrevivido una copia fragmentaria en el ms. 730 de la Hizdnat al-Qarawiyyin de Fez. En cambio, como tendremos ocasión de comprobar, excepción hecha de las citas procedentes del Pentateuco, seguimos todavía sin saber a ciencia cierta cual o cuales hayan podido ser las versiones de los libros del Antiguo Testamento de los que se sirvió Ibn Hazm para su magna empresa polemista.

Ficha técnica


Traductor: José Martinez Delgado, Monferrer Sa

Editorial: Editorial Sindéresis

ISBN: 9788410120303

Idioma: Castellano

Número de páginas: 180
Tiempo de lectura:
4h 13m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 03/06/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Madrid

Colección:
CORPUS BIBLICUM ARABICUM ANDALUSIACUM

Número: 9
Alto: 26.5 cm
Ancho: 18.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 523.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Pedro Monferrer Sala


Juan Pedro MONFERRER SALA. Juan Pedro Monferrer Sala obtuvo la licenciatura, y posteriormente el doctorado, en Filología Semítica por la Universidad de Granada. En la actualidad es catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Córdoba y miembro del Departamento de Estudios Filológicos y Literarios. Entre sus publicaciones más recientes cabe mencionar trabajos como: «The Lyre of Exegesis: Ibn al-Ṭayyib’s Analytical Patters of the Account of the Destruction of Sodom», en "Exegetical Crossroads: Understanding Scripture in Judaism, Christianity and Islam in the Pre-Modern Orient", ed. de Georges Tamer, R. Grundmann, A. Elias Kattan y K. Pinggéra (Berlin-Boston, De Gruyter, 2018), pp. 119-143; «The Fragmentary Ninth/Tenth Century Andalusi Arabic Translation of the Epistle to the Galatians Revisited (Vat. lat. 12900, "olim" Seguntinus 150BC Sigüenza)», "Intellectual History of the Islamicate World, 7" (2019), pp. 125-191, y su ultimo libro, "Hexateuch from the Syro-Hexapla" (Piscataway, NJ, Gorgias Press, 2020).
Descubre más sobre Juan Pedro Monferrer Sala
Recibe novedades de Juan Pedro Monferrer Sala directamente en tu email

Opiniones sobre ANTIGUO TESTAMENTO DE IBN HAZM SEGÚN AL-FISL FÎ L-MILAL WA-L


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana