Nacido en Oviedo en 1931, Antonio Gamoneda reside en León desde 1934. A partir de 1969 se ocupó de las tareas culturales de la Diputación; fue el creador de la Institución Cultural "Fray Bernardino de Sahagún", dentro de la cual fundó y dirigió hasta 1977 la colección"Provincia" de poesía y la Sala de Arte de igual nombre. Desde 1980 es gerente de la "Fundación Sierra Pambley". En 1985 fue Premio Castilla y León de las Letras y en 1988 se le concedió el Nacional de Poesía por Edad. En 2006 fue galardonado con el Prix Européen de Littérature, el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y el Cervantes. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad leonesa. Su obra lírica está reunida en Esta luz (2004), el conjunto más compacto de la poesía española contemporánea, que ha abierto caminos nuevos, asomándose a insospechados horizontes de futuro. El hombre es palabra y la palabra es testimonio de los pueblos. Nos interesa la palabraá eternizada en los signos indelebles de la escritura. Pero queremos también transmitir el eco de su voz, el tibio aleteo de sus autoresáá como complementación de lo escrito. Somos conscientes: verba volant, scripta manent. De ahí el sueño de este proyecto editorial.
Ficha técnica
Editorial: El Buho Viajero
ISBN: 9788493378196
Idioma: Castellano
Número de páginas: 102
Encuadernación: Encuadernación en tela
Fecha de lanzamiento: 26/06/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: España
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Gamoneda
Antonio Gamoneda es uno de los poetas fundamentales de la poesía contemporánea. Nacido en Oviedo en 1931 y residente en León desde 1934, entre sus obras figuran Sublevación inmóvil (1960), León de la Mirada (1979), Blues castellano (1982), Descripción de la mentira (1977), Lápidas (1987), Libro del frío (1992), Libro de los venenos (1995) y Arden las pérdidas (2003). A ello se añade el volumen recopilatorio publicado bajo el título de Edad (1989), que obtuvo el Premio Nacional de Poesía del año 1988, y El cuerpo de los símbolos (1997), donde recoge sus textos relacionados con el arte y la poesía. Ha obtenido el Premio Cervantes 2006.