Sinopsis de ANTONIO DE NEBRIJA EN LA HISTORIA DE LA LINGUÍSTICA
En esta obra colectiva se estudian los aspectos más relevantes de la aportación de Antonio de Nebrija a la historia de la lingüística, en sus facetas de humanista, gramático y lexicógrafo. Los estudios han sido realizados por los más reputados especialistas actuales en la obra del sabio lebrijano, y suponen una puesta al día, a la vez que una profundización, en los contenidos de sus obras fundamentales en los campos señalados. Se ponen igualmente de relieve algunos aspectos novedosos en su tiempo, tanto en el terreno del análisis gramatical (Nebrija como precursor de la teoría de la gramaticalización) o de la confección de diccionarios. Y de manera muy especial se estudia con detalle y de forma exhaustiva su influencia y su presencia en los siglos posteriores en la teoría lingüística y en la descripción no solo del castellano sino de las lenguas indígenas, sobre todo de America, aunque en este punto el punto de partida no fuera la Gramática castellana sino las Introducciones al latín. Y, por último, se analiza su presencia en la enseñanza, tanto en epocas pasadas como en el momento presente, estudiando hasta que punto su figura y su obra se consideran un monumento del pasado o una fuerza intelectual aún viva y vigente.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Universidad de Sevilla-secretariado de Publicaciones
ISBN: 9788447225262
Idioma: Castellano
Número de páginas: 496
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/05/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Colección:
Lingüística
Lingüística
Número: 86
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 3.1 cm
Peso: 930.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Rafael Cano Aguilar
Rafael Cano es catedrático de Lengua española enla Universidad Complutense de Madrid. Especialista, dentro del estudio general de la historia del español, en las relaciones entre oralidad y escritura y en el análisis de textos.