ANTROPOLOGIA FILOSOFICA DE LA EDUCACION

ARIEL - 9788434426160

Filosofía Diccionarios de filosofía

Sinopsis de ANTROPOLOGIA FILOSOFICA DE LA EDUCACION

Tanto el estudio como la reflexión en torno al ser humano son primordiales. Salta a la vista por el hecho elemental de que somos hombres. Por otra parte no se atina a separar lo humano y lo educativo. Ser hombre constituye un quehacer y no un hecho; se trata de la tarea educacional. Ni más ni menos. Preguntar, en consecuencia, por el ser humano es interrogarse sobre cómo educarlo. Antropología, pues, de la educación.El saber humano no instaura una actividad homogénea, sino polifacética; de aquí que se hayan producido tantas antropologías como maneras de funcionar del entendimiento. Si se prescinde de las ciencias formales —matemáticas y lógica—, quedan establecidos dos ámbitos principales de saber: las ciencias de la realidad y los saberes del sentido. Las primeras indagan cómo son las cosas y por qué son así y no de otra manera —física, por ejemplo, y sociología—; los saberes, en cambio, del sentido se preocupan por la significación de los hechos o procesos —moral, pongamos por caso, y religión—. Las ciencias de la realidad, o empíricas, se ocupan de aquello que hay mientras los saberes del sentido, o hermenéuticos, laboran en lo que tendría que haber a fin de que los hechos adquieran significación no limitándose a estar ahí como si sólo fueran bultos o cachivaches. Las ciencias empíricas han conocido dos flexiones: ciencias empíriconaturales y ciencias empíricas sociales; estudio de hechos naturales y estudio de sucesos sociohistóricos. La antropología puede abordar a su objeto de estudio, al ser humano, en cuante éste es pedazo de naturaleza, y entonces tenemos Antropología física, o bien puede hacerse con el nombre en cuanto éste es acontecimiento social e histórico, y en tal caso nos encontramos delante de la Antropología cultural. El enfoque es otro al plantear, no los fenómenos humanos, sino la significación de dichos fenómenos. En tal encauzamiento no importa, por ejemplo, que el hombre tenga cuerpo, sino el para qué, o en vistas a qué, dispone de cuerpo. No interesa tampoco el hecho de que hable, el ser humano, sino p


Ficha técnica


Editorial: Ariel

ISBN: 9788434426160

Número de páginas: 160

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 27/08/1997

Año de edición: 1997

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 13.0 cm
Ancho: 21.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por OCTAVI FULLAT GENIS


Descubre más sobre OCTAVI FULLAT GENIS
Recibe novedades de OCTAVI FULLAT GENIS directamente en tu email

Opiniones sobre ANTROPOLOGIA FILOSOFICA DE LA EDUCACION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana