ANTROPOLOGIA FILOSOFICA

EL PERSONALISMO COMUNITARIO

BOOKMAN - 9788412709131

Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de ANTROPOLOGIA FILOSOFICA

La educación y la antropología filosófica son dos dimensiones inseparables del estudio profundo de lo humano. Como el prisionero liberado en la alegoría de Platón, la antropología filosófica debe ser educativa para alcanzar su verdadero significado. En un mundo donde la vida humana se revela frágil y vulnerable, surge la necesidad urgente de educar, de cuidar y de explorar la esencia misma de lo que significa ser persona. Este libro nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del ser humano a través del prisma del personalismo, una corriente filosófica que, en palabras de Emmanuel Mounier, trasciende el mero conocimiento intelectual. La persona no es solo razón, es instinto, es amor, es gracia. Y es en la decisión, en ese acto profundo de libertad creadora, donde el ser humano se expresa en su plenitud. Carlos Díaz y Pedro José Grande Sánchez nos guían en este viaje intelectual y espiritual para descubrir las múltiples facetas de la persona, en su diversidad y complejidad, con el propósito de comprender y valorar lo que significa realmente ser humano. Antropología filosófica. El personalismo comunitario es una obra esencial para aquellos que buscan integrar el compromiso vital con un enfoque filosófico y humanista sobre la persona.

Ficha técnica


Editorial: Bookman

ISBN: 9788412709131

Idioma: Castellano

Número de páginas: 584
Tiempo de lectura:
13h 59m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/09/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: España
Alto: 17.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Peso: 1136.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Carlos Díaz y PEDRO JOSE GRANDE SANCHEZ


Pedro José Grande Sánchez (Madrid, 1976) es doctor en Filosofía y profesor e investigador de la Universidad Complutense de Madrid. Ha ejercido como profesor de educación secundaria durante quince años y siete como profesor de Hª de la Filosofía en el Grado de Humanidades de la Universidad Internacional de La Rioja. Becario de la Fundación Oriol-Urquijo, ha realizado también estudios de Teología en la Universidad de Navarra y de Humanidades en la UNIR. Su tesis doctoral se centró en el estudio del fascismo y sus relaciones con la filosofía de José Ortega y Gasset, pero sus investigaciones y trabajos abarcan diferentes temas como metafísica, ontología, metapolítica, estética, historia de la filosofía, fenomenología y filosofía de la religión.
Descubre más sobre PEDRO JOSE GRANDE SANCHEZ

Opiniones sobre ANTROPOLOGIA FILOSOFICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana