ARTICULOS

ANAYA INFANTIL Y JUVENIL - 9788466715546

Más de 13 años Clásicos adaptados

Sinopsis de ARTICULOS

Los Artículos de Larra, base del periodismo contemporáneo, nos ofrecen una radiografía lúcida, minuciosa y dolorida del primer tercio del siglo XIX español. Se han clasificado, atendiendo al tema, en artículos de crítica literaria, de crítica política y de costumbres, aunque muchos entran en más de un grupo. Además de los textos, con anotaciones a pie de página (notas críticas) y al margen (notas léxicas), la edición se completa con una introducción (época, autor, obra, una propuesta didáctica con distintas actividades (de comprensión lectora, análisis de la obra, relaciones con otras obras , etc.) y un glosario de términos literarios.

Esta selección incluye los siguientes artículos: "Empeños y desempeños", "El casarse pronto y mal", "El castellano viejo", "Vuelva usted mañana", "Yo quiero ser cómico", "En este país", "La fonda nueva", "La vida en Madrid", "Un reo de muerte", "El día de difuntos de 1936" y "La Nochebuena de 1936".


Ficha técnica


Ilustrador: José María Ponce

Editorial: Anaya Infantil y Juvenil

ISBN: 9788466715546

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 02/05/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Es

Colección:
CLÁSICOS - Nueva Biblioteca Didáctica

Alto: 20.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 210.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Mariano Jose de Larra


Mariano Jose de Larra
Nació el 24 de marzo de 1809 en Madrid. Asistió a un colegio de jesuitas, que abandonó para completar sus estudios en Valencia y Valladolid. Al finalizar, trabajó en dos periódicos de su propiedad, El duende satírico del día (1828) y El pobrecito hablador (1832-1833), algún tiempo después colaboró como crítico de teatro con el diario nacional La revista española, donde utilizaba el seudónimo de Fígaro. Recibió una gran influencia del neoclasicismo francés, que aparecía en contraposición con su vida, ya que se convirtió en un símbolo de la confusión romántica. Se suicidó el 13 de febrero de 1837.
Descubre más sobre Mariano Jose de Larra
Recibe novedades de Mariano Jose de Larra directamente en tu email

Opiniones sobre ARTICULOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana