leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

ASTROBIOLOGIA: UN PUENTE ENTRE EL BIG BANG Y LA VIDA

(2)

Un puente entre el Big Bang y la vida

Ediciones Akal - 9788446023067

(2)
Física Astronomía. Astrofísica

Sinopsis de ASTROBIOLOGIA: UN PUENTE ENTRE EL BIG BANG Y LA VIDA

La Tierra es un planeta normal, que gira alrededor de una estrella normal, que se encuentra dentro de una galaxia normal. El Sol y la Vía Láctea son ejemplares típicos similares a otros millones de estrellas y galaxias que hemos observado con nuestros telescopios. Todo nuestro conocimiento apunta a que también nuestro mundo y sus vecinos son ejemplares típicos de la fauna planetaria. Si este principio de mediocridad es cierto, si la Tierra es un ejemplo común en el universo, es probable que exista una inmensa cantidad de mundos habitados. Este libro nos habla de la Astrobiología, una ciencia que intenta comprender si la vida que conocemos es un accidente extraordinariamente afortunado o, por el contrario, es una especie de imperativo cósmico. Para ello nos propone un viaje que comienza con el propio Big-Bang, el origen de nuestro universo, del espacio-tiempo y de la materia; pasa por la creación de las primeras estrellas y galaxias, y la formación de sistemas planetarios; recrea los inicios de nuestro Sistema Solar y, nos permite asistir al nacimiento y evolución de la vida en la Tierra. Después de este dilatado recorrido, la vida se presenta como un fenómeno emergente natural y se nos invita a recorrer nuestros primeros intentos de búsqueda en los exóticos parajes de nuestros planetas vecinos. Al leer una obra así, uno tiene la sensación de estar escuchando una cosmogonía semejante a los antiguos mitos sobre la creación del mundo y la vida. Pero recordemos que cada una de las historias que aquí se cuentan son el resultado del esfuerzo, el trabajo y la crítica feroz de una infinidad de científicos. No se trata de castillos en el aire sino, en algunos casos, de hechos contundentes y, en otros, de teorías que han sido contrastadas una y otra vez frente a los vendavales más duros. Sin embargo, sí que mantiene algo que exhalan los antiguos mitos: esa sorpresa mágica que nos produce la respuesta a la pregunta de quiénes somos y cómo se formó todo lo que nos rodea.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Akal

ISBN: 9788446023067

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/09/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Es

Colección:
Astronomía

Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 650.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Ballesteros y Bartolo Luque


Bartolo Luque es profesor titular en el Departamento de Matemática Aplicada a la Ingeniería Aeroespacial de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos y del Espacio de la Universidad Politécnica de Madrid. Su experiencia como divulgador de la ciencia es muy extensa, es autor de ocho libros dedicados a divulgar campos como la astrobiología, la exploración espacial, las leyes de probabilidad o la estadística. Tiene en su haber más de 100 artículos de prensa en cabeceras como La Vanguardia, El Heraldo de Aragón y durante años fue responsable de la columna “Juegos Matemáticos” en la revista Investigación y Ciencia (al igual que su adorado Martin Gardner).
Descubre más sobre Bartolo Luque

Opiniones sobre ASTROBIOLOGIA: UN PUENTE ENTRE EL BIG BANG Y LA VIDA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

3.5/5

(0)

(1)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


alarife

25/02/2010

Tapa blanda

Irregular en su desarrollo, probable consecuencia de su múltiple autorí­a. Merece la pena leerlo por algunos de sus capítulos


PALITUT Cabanilles Calafat

05/02/2010

Tapa blanda

Un buen libro con mucha información. Bastante ameno, aunque coincido con el otro comentario. Hay una parte, sobre todo cuando habla de la quí­mica, que se hace un poco pesado. Aunque en general es muy recomendable


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana