ATOCHA 55 (V PREMIO DE NOVELA ALBERT JOVELL)

V Premio de Novela Albert Jovell

Almuzara - 9788417954802

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de ATOCHA 55 (V PREMIO DE NOVELA ALBERT JOVELL)

"En enero de 1977, bajo la presidencia de Adolfo Suárez y tras el referéndum del 15 de diciembre, se promulgó la Ley 1/1977 para la Reforma Política. Franco había muerto dos años antes y la ciudadanía se pronunciaba a favor de la democracia de partidos, la libertad y la amnistía para los presos políticos, pero las estructuras de la Dictadura se resistían a perder sus privilegios. La noche del 24, un comando de extrema derecha irrumpió en un despacho de jóvenes abogados laboralistas de Madrid, militantes del Partido Comunista. Fue en el número 55 de la calle Atocha, en Madrid. Atocha 55, novela ganadora del V Premio Albert Jovell, pone el foco en los rostros y voces de aquellos letrados. Joaquín Pérez Azaústre, uno de los autores más reconocidos de la nueva generación, se adentra en las motivaciones que los condujeron al ejercicio de la abogacía en la defensa de los obreros y de los presos políticos al final del franquismo. El idealismo y la justicia social, pero también un sentido cívico de la convivencia y el entendimiento entre contrarios, fueron la base de nuestra democracia. Atocha 55 nos sumerge en la vida de aquel despacho y en las ilusiones, miedos y esperanzas de sus jóvenes protagonistas, víctimas de aquel crimen terrible que conmocionó a España y que llenó las calles de Madrid, tras una manifestación masiva que aún se recuerda, de un ensordecedor silencio. Que Pérez Azaústre sea uno de los poetas más eminentes de su generación —la de los nacidos aproximadamente cuando murió Franco— explica la brillantez de su prosa. JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD Este escritor cordobés de amplios registros no para de dar sorpresas. JAVIER GOÑI, Babelia. Pérez Azaústre es el mejor novelista de nuestra generación. LUIS ARTIGUE, Diario de León. Algunos de sus textos rozan la perfección absoluta. RICARDO SENABRE, El Cultural. "

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788417954802

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 24/01/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Córdoba

Colección:
Novela

Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 340.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Joaquín Pérez Azaústre


Joaquín Pérez Azaústre
Vive en Madrid, donde obtuvo una Beca de Creación en la Residencia de Estudiantes. Colabora en La Razón y El Día de Córdoba, labor por la que ha recibido el Premio Meridiana 2003. Ha reunido sus artículos en el volumen Reloj de sol (2004), y ha publicado el ensayo Lucena sefardita. La ciudad de los poetas (2005). Con el libro de poemas Una interpretación (2001) ganó el Premio Adonais 2000, con Delta (2004) un accésit del Premio Jaime Gil de Biedma y con El jersey rojo el XVIII Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe de Creación Joven 2005. Como poeta está incluido en las antologías La flama en el espejo (2001), Edad presente, Veinticinco poetas españoles jóvenes (ambas en 2003) y Andalucía poesía joven (2004), entre otras, y como prosista en Pequeñas resistencias. Nuevo cuento español (2002). Es autor de la novela corta El cuaderno naranja (1998) y del libro de relatos Carta a Isadora (2001), por el que recibió el Premio de Creación del Instituto Andaluz de la Juventud. Por su novela América (Seix Barral, 2004), obtuvo una mención especial del Jurado del Premio Biblioteca Breve. El gran Felton es su segunda novela.
Descubre más sobre Joaquín Pérez Azaústre
Recibe novedades de Joaquín Pérez Azaústre directamente en tu email

Opiniones sobre ATOCHA 55 (V PREMIO DE NOVELA ALBERT JOVELL)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana