Sinopsis de AYER 76: RETAGUARDIA Y CULTURA DE GUERRA (1936-1939)
Las culturas de guerra se nutren fundamentalmente de la diabolización del enemigo, la construcción retórica de un relato autojustificativo en el pasado remoto y cercano, el culto a los caídos y la exaltación de la figura del líder carismático: nutridas, por tanto, de relatos de violencia. Generan elementos de identificación que servirán para construir lealtades e ideales colectivos que pueden acarrear para la población una intensa experiencia de modernidad, de nacionalización. Suponen, pues, utopías concretas, unificadoras e igualitarias, pero indisolublemente relacionadas con el contexto bélico y constituidas en relación con la utilización y justificación de los mecanismos de violencia política. La Guerra Civil, pues, como auténtico laboratorio histórico privilegiado de violencia, de movilización y construcción identitaria, de cultura de guerra.
Ficha técnica
Editorial: Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A.
ISBN: 9788492820092
Idioma: Castellano
Número de páginas: 328
Tiempo de lectura:
7h 48m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/02/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Colección:
Revista Ayer
Revista Ayer
Número: 76
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Javier Rodrigo
Javier Rodrigo es historiado e investigador Ramón y Cajal en la Universidad Autónoma de Barcelona.