BABIA A LO LEJOS

EDICIONES ASIMETRICAS - 9791387634155

Historia del arte Teoría y crítica de arte

Sinopsis de BABIA A LO LEJOS

Ha pasado un ángel. ¿Quién no se ha quedado en silencio, la mirada perdida, ajeno a lo que le rodea, como si estuviera en Babia? Babia, El País de Nunca Jamás, la ínsula de Barataria, El País de las Maravillas, La Ciudad Esmeralda: países o ciudades a los que se sueña ir, cuyo viaje se realiza en sueños o en una ensoñación, y de los que cuesta regresar. Babia es un lugar fascinante, que atrae y atrapa. Alejado, pero no inaccesible, al que se llega a menudo inesperadamente. Por esto mismo, la reflexión sobre lo qué es el arte y la función o el sentido de la obra de arte, que requiere toda nuestra atención, con los sentidos en alerta y la mente dispuesta a descifrar las sensaciones que le llegan, exige que nos alejemos de Babia. Mas, cuando estamos atentos ante una obra de arte, nos aislamos en la contemplación de la imagen, como si la obra nos transportara a Babia. Interrogarse sobre la creación artística e interpretarla para descubrir su razón de ser y su necesidad exige, en un movimiento imposible, estar, a un tiempo, en y lejos de Babia. Babia, a lo lejos es un breviario sobre la enseñanza de la teoría del arte y la arquitectura, sobre cómo, qué y porqué se enseña a interpretar la creación humana. Comprende notas, ordenadas alfabéticamente, tomadas antes y después de las cl

Ficha técnica


Ilustrador: Roger Adell

Editorial: Ediciones Asimetricas

ISBN: 9791387634155

Idioma: Castellano

Número de páginas: 220

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 24/11/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Pedro Azara


Pedro Azara es arquitecto y profesor de estética en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Además de su labor docente e investigadora, ha sido comisario de las exposiciones Casas del alma (1997) y La fundación de la ciudad. Mitos y ritos en el mundo antiguo (2000), ambas organizadas en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). Entre sus publicaciones se encuentran La imagen y el olvido. El arte como engaño en la filosofía de Platón (Siruela, Madrid, 1995) y Castillos en el aire. Mito y arquitectura en Occidente (Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 2002). Ha participado en los congresos La fundación de la ciudad (CCCB/Museu d’Arqueologia de Catalunya, Barcelona, 2000) y Arquitecturas celestiales (CCCB/Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona, 2006) y fue becado por la Getty Foundation en 1997.
Descubre más sobre Pedro Azara
Recibe novedades de Pedro Azara directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana