Espasa - 9788467063547
Ritos, sexo y poder en la Roma republicana
«La locura es la libertad, nuestra libertad, la de las mujeres, la de las Ménades, la que nos libera de las ataduras de la existencia.»
Roma, 206 a. C. En el mercado de esclavos, los hombres observan con lascivia contenida a una niña desnuda de doce años. Uno puja por ella: Fecenio. Ha sido soldado y es proxeneta. A la esclava la llaman Hispala,La Hispana. Algún día, si se gana la libertad, quizá sea además Fecenia. Y entonces quedará doblemente marcada: por el estigma servil de tener dueño hasta en el nombre y por la mancha retadora con forma de hoja de hiedra que muestra sobre el pecho. Ella dice que es «una marca de los dioses», el símbolo de su destino. Supersticiones de esclavos... ¿O tal vez no?
Veinte años más tarde Hispala, la pequeña cabrera, que nunca conoció a un padre, pues el suyo se alistó entre las tropas de Aníbal antes de que naciera, tendrá un papel principal en la tragedia que truncó la vida de siete mil romanas (nobles y plebeyas, libertas y esclavas). En el seno de una Roma republicana que se afana por expandir su influencia, por ampliar sus horizontes mientras preserva las tradiciones, las bacantes escapan al control. Su reino no pertenece a este mundo. Sumidas en éxtasis mistérico, se evaden espiritualmente de un orden establecido por costumbres patriarcales.
Bacanalia recorre estos tiempos convulsos de la mano de la prostituta Hispala, de la sacerdotisa Pacula, de la patricia Sulpicia, de la plebeya Duronia y de la esclava Halisca, bajo el hálito viril de los hombres que creyeron dictar su suerte.
Una novela que retrata el maravilloso universo femenino romano.
Especificaciones del producto
Escrito por Pedro Ángel Fernández Vega
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(1)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
Beatriz da Cuña Vergara
25/03/2022
Tapa blanda
En el año 186 A ce Roma vivió uno de los episodios más dramáticos de su historia cuando las autoridades desencadenaron una implacable persecución contra miles de supuestos adeptos de culto a Baco sobre todo mujeres a quienes se acusaba de practicar la magia y a cometer crimenes rituales y sodomia. Tras haber estudiado o fondo estos sucesos en una obra anterior. Bacanales siglo XXI 2018 Pedro Ángel Fernández Vega les da forma literaria con esta novela en la que se coloca decididamente en la piel de quienes fueron las grandes victimas del escandalo las mujeres empezando por la liberta de origen hispano que se vio forzada a caonfesar los hechos ante las autoridades los ritos baquicos aparecen descritos como una via de escape que se dieron las mujeres para sortear el rigido ordenamiento patriarcal de la republica romana una novela que nos descubre que la caza de brujas existia ya en la antigua Roma.