Sinopsis de BAJO EL CIELO MITICO DE MADRID: UN PAISAJE ESCULTORICO, TEATRAL Y CINEMATOGRAFICO
El presente texto ofrece un recorrido “mitológico” por la ciudad de Madrid desde diferentes aspectos. Aplaudimos como espectadores la escena dramática del teatro áureo a traves de la pluma de Calderón de la Barca y Lope de Vega; recorremos fuentes, edificios y canales llenos del fluir acuoso en tiempos preteritos y actuales hasta adivinar profecías lapidarias de hace centurias y comprobarlas en lugares emblemáticos de la capital. El ojo de la cámara nos ayuda a pasear por esos rincones y recovecos tan autenticos y genuinos que el cine inmortalizó.
Ficha técnica
Editorial: Universidad Pontificia Comillas (Publicaciones)
ISBN: 9788484687894
Idioma: Castellano
Número de páginas: 90
Tiempo de lectura:
2h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/06/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 250.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pilar Úcar Ventura
Doctora en Ciencias de la Educación, licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Filología Francesa. Profesora en la Universidad de Comillas (Madrid) donde ha desempeñado distintas responsabilidades de gestión. Ha impartido cursos de doctorado y Máster en diversos centros oficiales y en universidades extranjeras. Autora de varias publicaciones y ediciones críticas de obras literarias. Participa habitualmente en comisiones, jornadas, conferencias y publica artículos en el ámbito de la traducción y de la didáctica de las lenguas. Investiga sobre la metodología de la enseñanza del español y el análisis del discurso, así como en Mitocrítica Cultural. Colabora en distintos medios digitales y culturales como divulgadora de sus áreas de especialidad: Todoliteratura, Entreletras, Revista Literatura Abierta, Arco Europeo Progresista. Compagina sus cursos universitarios sobre Cine, Lengua y Literatura con su labor de escritora. Edición crítica de la obra poética de Antonino Nieto Rodríguez (Ed Terra Natio); La cultura española a través del cine: Una propuesta fílmica en el aula (Ed Comillas); Retratos femeninos: vida y obra de mujeres especiales (con el sello Torre de Lis) y Sé por lo que estás pasando: relatos y poesía (Ed Isidora).