Sinopsis de BAJO SEGURA COMO ENCLAVE HIDROLOGICO: TERRITORIO, ECONOMIA Y PAISAJE
El siglo XIX mexicano es una época de cambios profundos, vertiginosos, donde una élite reducida emprendió la tarea de implantar la modernidad sobre una sociedad profundamente tradicionalista, conformada en su base por comunidades indígenas y población afromestiza que resistía los cambios, mientras que la élite que los propiciaba, lo hizo atraída por las ventajas que para ellos suponía la adopción del liberalismo económico a imitación de los países más avanzados, en especial de Estados Unidos.La adopción del libre comercio se correlacionaba con los cambios políticos que debían realizarse tanto para asegurar los logros económicos como para justificar la legitimidad de las transformaciones emprendidas. Esas reformas fueron el motor de la creación del estado mexicano.Pero la realidad demostró que el proceso no sería nada sencillo y había que enfrentarse a problemas tan graves que llegó a comprometerse la existencia misma del país. Muchos de esos problemas no se han resuelto hoy en día y por ello, para comprender nuestra realidad actual, es necesario dar una mirada al pasado que nos remite al origen de nuestras actuales preocupaciones sociopolíticas.El Bajo Segura como enclave hidrológico es un obra que recorre las diferentes conexiones que enlazan tradición y modernidad, economía
Ficha técnica
Editorial: Tirant Humanidades
ISBN: 9788419588821
Idioma: Castellano
Número de páginas: 360
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/06/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Colección:
Plural
Plural
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 600.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre BAJO SEGURA COMO ENCLAVE HIDROLOGICO: TERRITORIO, ECONOMIA Y PAISAJE
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!