Sinopsis de BAUDELAIRE: LA MODERNIDAD Y EL DESTINO DEL POEMA
Este libro sitúa la obra de Charles Baudelaire (1821-1867) en la perspectiva de la pregunta por el carácter y destino de la poesía (y, más precisamente, del poema) en la época de lo que, siguiendo un dictamen de Hegel, se denomina "la muerte del arte". Esta "muerte" determina, ya expresa, ya tácitamente, las relaciones de arte y filosofía en la modernidad. En el contexto de esa determinación se configura, en una relación compleja y tensa con la poética romántica y, por cierto, aunque de manera más oculta, con el dictamen de Hegel, sus alcances y sus supuestos, lo que aquí se llama el poema moderno. Baudelaire es el momento decisivo, inaugural, en la configuración de este poema. Indagar los principios de esa configuración es la tarea de este libro.
Ficha técnica
Editorial: Metales Pesados
ISBN: 9789568415877
Idioma: Castellano
Número de páginas: 254
Tiempo de lectura:
6h 1m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/09/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Chile
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 380.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por PABLO OYARZUN
Pablo Oyarzún Robles es Profesor de Filosofía y Estética en la Universidad de Chile y de Metafísica y Filosofía Moderna y Contemporánea en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha sido Profesor visitante en Venezuela, Argentina, Holanda y Estados Unidos, entre otros. Es integrante del Grupo de Estudios de Filosofía de FONDECYT, de la Cátedra UNESCO de Filosofía y vocal de la Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española.