Les profs trouvent qu'il s'en sort bien " pour un étranger ". Les policiers s'adressent à lui en petit-nègre. Lui, il s'est choisi un drôle de nom, qu'il aime " parce que là, on voit pas que je suis arabe. Pas comme Ben Abdallah que je suis obligé de porter comme une djellaba toute la journée en classe. " Béni est français. Ses parents, algériens. Et la société, compliquée. Alors quand on lui demande d'où il vient, il répond qu'il est " d'origine humaine ", pour rire. Dans les années 70, lorsque les cités ne sont pas encore des " téci ", un adolescent apprend à ravaler la honte et la colère pour laisser libre cours à sa rage de vivre communicative.
Ficha técnica
Editorial: Seuil
ISBN: 9782020800334
Idioma: Francés
Número de páginas: 172
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Francia
Colección:
Points
Points
Especificaciones del producto
Escrito por Azouz Begag
Azouz Begag (Villeurbanne, Francia, 1957), hijo de padres argelinos, es autor de numerosas novelas, ensayos, libros para niños, letrista y guionista de cine. Trabaja como investigador en el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) en las áreas de economía y sociología. Fue ministro para la Igualdad de Oportunidades (2005-2007) en Francia y ha sido nombrado Caballero de la Legión de Honor y Caballero de la Orden Nacional del Mérito. Begag está muy interesado en el aspecto socio-económico-político de las fronteras, principalmente entre el Magreb y Europa, y ha escrito mucho sobre los jóvenes franceses de origen magrebí (o beurs) y sus problemas de integración. Su novela El niño de las chabolas fue adaptada al cine con éxito.