“¡Que nadie sepa nada en el pueblo! ¡Descolgadla! ¡Mi hija ha muerto virgen! […] ¡Silencio! ¡Silencio!". Así termina La Casa de Bernarda Alba, la última obra de Lorca. Ocho años después de aquel fatídico “¡Silencio!”, dos mujeres se encuentran de nuevo en un escenario sobrevolando un hecho inevitable, entre monólogos y diálogos dramáticamente magistrales desaparecen las corazas para descubrir por qué fue así y no de otra manera. Para Manuel Galiana, reconocido actor y director premiado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes “es un texto para siempre”. Para Ian Gibson, hispanista internacionalmente reconocido y biógrafo de Lorca, es “una admirable glosa sobre la tragedia que la ha inspirado, que incluso desarrolla brillantemente sugerencias contenidas en el texto de Lorca”. Federico García Lorca terminó La Casa de Bernarda Alba en 1936, poco antes del estallido de la Guerra Civil española, dos meses antes de morir asesinado “quién sabe por qué”. La actriz para la que fue escrita, Margarita Xirgu, la estrena en Buenos Aires “a pesar de los pesares”, en 1945. Frasquita Alba pudo inspirar a Lorca, la Xirgu llevó a escena la últma obra del poeta, y Pilar Ávila, con este libreto, desvela lo que hay detrás de los silencios y distancias entre dos mujeres. Bernarda y Poncia es un asunto entre mujeres de “preguerra” resuelto en el universo que Lorca creó
Ficha técnica
Editorial: Kokapeli
ISBN: 9788412517903
Idioma: Castellano
Número de páginas: 66
Tiempo de lectura:
1h 28m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/10/2024
Especificaciones del producto
Escrito por Pilar López Ávila
Pilar López Ávila es profesora de Secundaria y ha recibido varios premios en certámenes de cuentos infantiles. Además de su gran éxito «Las divertidas aventuras de las letras» (y de todo el multiproducto editorial asociado a ellas), también es la autora del álbum «Las letras van al cole» (ilustrado por Blanca Bk), escribe textos poéticos y colabora en diversas publicaciones periódicas.