
BIOPIRATERIA: EL SAQUEO DE LA NATURALEZA Y EL CONOCIMIENTO
(En papel)VANDANA SHIVA
, 2001- Nº de páginas: 152 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: ICARIA
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788474265019
Libro incluido en Biblioteca Selecta Forum de Barcelona 2004
¿Hay alguien que pueda considerarse propietario de la naturaleza o de la vida o del conocimiento acumulado por las poblaciones indígenas? Tratados como el Acuerdo sobre Aranceles y Comercio (GATT) definían los derechos de propiedad como derechos de propiedad intelectual que pertenecían a individuos y corporaciones. ¿La empresa para la que trabaja un científico especializado en manipular genéticamente organismos es propietaria, no sólo del espécimen alterado sino también de las posteriores generaciones del organismo manipulado? Y qué decir de los agricultores que compran semillas híbridas y que no pueden sembrar las que obtienen de sus cosechas sin pagar derechos a la compañía que les suministró las primeras. Además, la dependencia agronómica de los híbridos comporta la paulatina desaparición de las naturales a cambio de la vaga promesa de mayores cosechas que a menudo el impacto de las plagas y las condiciones climáticas acaban reduciendo a nada. Si los ecosistemas se autoorganizan y evolucionan para adaptarse a las condiciones existentes y protegerse, si es preciso, de los cambios, la introducción de formas de vida manipuladas genéticamente puede tener efectos imprevisibles y romper la capacidad de un ecosistema concreto para recuperar el equilibrio.
$299.00
$284.05
Inseparables, comprar "BIOPIRATERIA: EL SAQUEO DE LA NATURALEZA Y EL CONOCIMIENTO" junto con:
Datos del libro
- Nº de páginas: 152 págs.
- Editorial: ICARIA
- Lengua: CASTELLANO
- Encuadernación: Tapa blanda
- ISBN: 9788474265019
- Año edición: 2001
- Plaza de edición: BARCELONA
- Traductor: ISABEL BERMEJO LÓPEZ-MUÑIZ
Resumen
Libro incluido en Biblioteca Selecta Forum de Barcelona 2004
¿Hay alguien que pueda considerarse propietario de la naturaleza o de la vida o del conocimiento acumulado por las poblaciones indígenas? Tratados como el Acuerdo sobre Aranceles y Comercio (GATT) definían los derechos de propiedad como derechos de propiedad intelectual que pertenecían a individuos y corporaciones. ¿La empresa para la que trabaja un científico especializado en manipular genéticamente organismos es propietaria, no sólo del espécimen alterado sino también de las posteriores generaciones del organismo manipulado? Y qué decir de los agricultores que compran semillas híbridas y que no pueden sembrar las que obtienen de sus cosechas sin pagar derechos a la compañía que les suministró las primeras. Además, la dependencia agronómica de los híbridos comporta la paulatina desaparición de las naturales a cambio de la vaga promesa de mayores cosechas que a menudo el impacto de las plagas y las condiciones climáticas acaban reduciendo a nada. Si los ecosistemas se autoorganizan y evolucionan para adaptarse a las condiciones existentes y protegerse, si es preciso, de los cambios, la introducción de formas de vida manipuladas genéticamente puede tener efectos imprevisibles y romper la capacidad de un ecosistema concreto para recuperar el equilibrio.
Valoración Media
Todavía no ha sido valorado
Valoraciones usuarios
- (0)
- (0)
- (0)
- (0)
- (0)
Recomendaciones usuarios
- 0% No ha sido todavía recomendado







Opiniones "BIOPIRATERIA: EL SAQUEO DE LA NATURALEZA Y EL CONOCIMIENTO"
Hazte un hueco en la comunidad de Casa del Libro, regístrate
Es un libro que no puede faltar en casa, si estamos preocupados por nuestro entorno y si queremos saber que es lo que se está haciendo en los laboratorios y gobiernos con nuestra salud.