BORGES Y LA MEMORIA

De «Funes el memorioso» a la neurona de Jennifer Aniston

Ned Ediciones - 9788418273445

Divulgación científica Estudios generales

Sinopsis de BORGES Y LA MEMORIA

El cerebro humano contiene 86 mil millones de neuronas. ¿Dónde estarán almacenados nuestros recuerdos? ¿Habrá un área específica que guarde aquello que nos hace ser quien somos? Borges y la memoria es una obra maestra de la divulgación, en la que el neurocientífico que saltó a la fama mundial por descubrir «la neurona de Jennifer Aniston », juega a eludir la pregunta sobre la localización de la memoria acudiendo a personajes literarios, como Funes, y a personas reales con mentes prodigiosas, como Salomón Shereshevsky o el famoso paciente H. M., entre otros. Lejos de proporcionar una árida descripción de la evidencia científica en torno a las Células de Conceptos, la relación entre memoria y percepciones mecánicas, las representaciones abstractas o las teorías de la neurociencia actual, las disquisiciones del autor entrelazan nociones de historia, literatura, filosofía y arte, con sabiduría y diversión. «Felicitaciones por un libro maravilloso; si algún día llego a escribir un libro sobre la memoria, ojalá pueda hacerlo la mitad de bien.» -En la carta de Oliver Sacks al autor (incluida en el libro)

Ficha técnica


Traductor: Xavier Gaillard Pla

Editorial: Ned Ediciones

ISBN: 9788418273445

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/10/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es

Colección:
HUELLAS Y SEÑALES

Número: 2063
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 340.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rodrigo Quian Quiroga


Rodrigo Quian Quiroga

Rodrigo Quian Quiroga es profesor ICREA en el Instituto de Investigación del Hospital del Mar en Barcelona. Anteriormente fue director del Centro de Neurociencias de Sistemas y jefe de Bioingeniería en la Universidad de Leicester (Reino Unido). Estudió Física en la Universidad de Buenos Aires (Argentina) e hizo un doctorado en Matemáticas Aplicadas en Luebeck (Alemania). Entre otros, recibió un premio al investigador joven por parte de la Sociedad Americana de Epilepsia, y otro a la investigación científica de la fundación Wolfson y la Royal Society británica. Desde 2019 es miembro de la Academia de Ciencias Médicas del Reino Unido.

Su interés científico se centra en los mecanismos neuronales de la percepción visual y la memoria, y en las bases del pensamiento humano y su inteligencia. Descubrió lo que se conoce como "Neuronas de Concepto" o "Neuronas de Jennifer Aniston" (que juegan un papel clave en la memoria y que hasta ahora no se han encontrado en otras especies), hallazgo que fue seleccionado entre las cien historias más relevantes del año por la revista Discover.



Fotografía cedida por el autor
Descubre más sobre Rodrigo Quian Quiroga
Recibe novedades de Rodrigo Quian Quiroga directamente en tu email

Opiniones sobre BORGES Y LA MEMORIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana