¿Quién no ha hecho alguna vez la broma de llamar jaulas a las aulas? Para muchos, la educación es una foto en sepia, decolorada y con rancio olor a naftalina, donde los alumnos están alineados y desdibujados y este es un lastre en forma de viejas estructuras e idiosincrasias que a día de hoy y con retraso entra en un vórtice de cambio, en un punto de inflexión donde los nuevos profesionales buscan reconciliar al maestro con la motivación y con la importante naturaleza de su figura para poder así innovar, redefinir los roles y potenciarse a sí mismo y al alumno en un proceso creativo donde los viejos decálogos den paso a la comunicación, a la emoción y la empatía en un nuevo tablero para los grandes valores No existe una macroindustria del bonsái, porque cada uno es único e incomparable y la estandarización sacrificaría la belleza y peculiaridades de cada uno. De esta manera estas páginas pretenden separar la escuela del concepto de macroindustria para situarla en el terreno que le corresponde, la educación de personas por encimade la estandarización de quintas o promociones ¿Cómo? Mediante alternativas creativas y dinámicas para mejorar el clima del aula, previniendo y abordando las dificultades que nos podemos encontrar, recogiendo también el importante papel que la familia juega en semejante reto.
Ficha técnica
Editorial: Desclee de Brouwer
ISBN: 9788433024527
Idioma: Castellano
Número de páginas: 104
Tiempo de lectura:
2h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/11/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Bilbao
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre BORRANDO LA J DE JAULA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!