📗 Libro en catalán BOTXAN

Proa - 9788410488748

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de BOTXAN

Nova edició de la novel·la més popular del Japó

Botxan, que en japonès equival a “senyoret”, és la novel·la més popular del Japó. Lúcida, còmica, singular, Botxan ha estat comparada a Les aventures d’en Huckleberry Finn, de Mark Twain, o El vigilant en el camp de sègol, de J.D. Salinger. Natsume Sôseki descriu amb realisme i humor la trobada —o topada— entre un jove mestre de Tòquio i una escola de l’illa de Shikoku, al sud del Japó, a la qual és destinat. Alumnes i companys no gaire recomanables posen a prova la franca ingenuïtat del nouvingut, el “senyoret” de la capital, un personatge inoblidable. Botxan és una autèntica festa per als que els agrada divertir-se llegint i alhora una oportunitat per aprofundir en el coneixement de la natura humana. La seva influència és perceptible al llarg del segle XX en autors com Yasunari Kawabata, Junichiro Tanizaki o Yukio Mishima, i és un clar precursor de Haruki Murakami, que considera Natsume Sôseki un dels seus autors de capçalera.



Ficha técnica


Editorial: Proa

ISBN: 9788410488748

Idioma: Catalán

Número de páginas: 240

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/01/2026

Año de edición: 2026

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
A Tot Vent
Alto: 20.5 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Natsume Soseki


Natsume Soseki
(1867-1916) Nació en Tokio. Tras realizar los estudios universitarios, ejerció como profesor en varias ciudades de su país. Amplió estudios en Londres y en 1903 le fue confiada la cátedra de literatura inglesa en la Universidad Imperial de la capital japonesa. En 1907 renunció a la enseñanza universitaria para dedicarse exclusivamente a la producción literaria. Hechicero de la prosa japonesa e iniciador de un nuevo estilo de novela, es una figura emblemática de la literatura japonesa moderna e iniciador de una corriente literaria que continuaron ilustres escritores de diversas escuelas más próximas a nuestros días. El trasfondo ideológico de sus obras ha suscitado el interés de estudiosos japoneses y extranjeros. La armonía de su exquisito lirismo y su perspicaz análisis de la realidad humana han tenido siempre un peculiar atractivo para el público japonés. Soseki es la encarnación de una época de transición violenta, donde el orden de los valores tradicionales choca con el de los modernos valores occidentales cuya fuerza es imaparable. Entre sus obras se encuentran ensayos, poesías y, sobre todo, novelas. Son especialmente representativas, además de «Yo, el gato», «Botchan» («El joven mimado»), «Gubijinso» («Amapola»), «Sanshiro», «Kusamokura» («La almohada de hierba»), «Kokoro» («Corazón»), «Sorekara» («Después»), «Tabibito» («El caminante»), «Mon» («La puerta») y «Meian» («Claroscuro»), que dejó incompleta en noviembre de 1916, poco antes de su muerte.
Descubre más sobre Natsume Soseki
Recibe novedades de Natsume Soseki directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana