Les Bucoliques es la primera de les grans obres de Virgili. Poemes pastorals ambientats en un paisatge idíl·lic designat amb el nom de la regió grega de l’Arcàdia, en que tanmateix es pot percebre una visió idealitzada de la pàtria del poeta, les composicions d’aquesta obra van ser escrites entre els anys 43 i 37 aC. Sota forma dialogada o discursiva, hi trobem episodis relacionats amb la vida personal de l’autor, conteses literàries entre pastors, cançons patriotiques o d’exaltació nacional, cosmogonies i teogonies, així com tambe delicades peces amoroses, tot plegat ben teixit amb el saborós condiment de les faules i de la mitologia clàssica. Les Bucoliques es a l’origen del genere pastoral del Renaixement europeu.
Ficha técnica
Traductor: Jaume Medina Casanovas
Prologuista: Jaume Medina Casanovas
Editorial: La Magrana
ISBN: 9788482646138
Idioma: Catalán
Número de páginas: 112
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/03/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Colección:
Clàssics de Grècia i Roma
Clàssics de Grècia i Roma
Peso: 200.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Virgilio
Virgilio (70 a.C.-19 a.C.) es el poeta más importante de la literatura latina antigua, el clásico por excelencia, receptor y recreador del espíritu griego al tiempo que representante de la genuina romanidad, y además «padre de Occidente» (Th. Haecker). Es autor de las Bucólicas o Églogas (poemas pastoriles), de las Geórgicas (poesía didáctica) y de la Eneida (epopeya). Vive en época del principado de Augusto, de cuyos ideales políticos se hace eco, y es miembro del llamado «círculo de Mecenas». Horacio (65 a.C.-8 a.C.), coetáneo y amigo de Virgilio, y como él protegido de Mecenas y miembro de su círculo, es otro de los grandes poetas romanos de la Antigüedad. En sus Odas recoge el legado de la lírica griega arcaica y de la filosofía epicúrea y estoica, y celebra la paz del gobierno de Augusto. Escribe también Epodos (poemas líricos de tono injurioso), Sátiras y Epístolas, en una de las cuales, la Epístola a los Pisones, adoctrina sobre la creación poética. Ovidio (43 a.C.-17 d.C.), perteneciente también a la época de Augusto pero algo más joven que los anteriores, es fundamentalmente poeta del amor (Amores, Arte de amar, Remedios contra el amor y Heroidas) y de la mitología (Fastos, Metamorfosis). Son las Metamorfosis una epopeya múltiple, en la que se narran los mitos y leyendas del mundo grecorromano, obra de gran trascendencia literaria y artística. También escribió poesía desde el destierro (Tristes, Pónticas), pues fue exiliado por Augusto, por una falta no precisada, aunque sin duda relacionada con su escaso compromiso político.