CAMPOS DE CASTILLA

(3)

REINO DE CORDELIA S.L. - 9788418141171

(3)
Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de CAMPOS DE CASTILLA

Publicado por primera vez en 1912, Campos de Castilla supone una gran evolución en la obra de Antonio Machado, que abandona el simbolismo parisino y el aliento bohemio de su obra anterior en favor de la austeridad soriana. Crece con este libro su vocación regeneracionista, en la que coincide con otros miembros de la Generación del 98, y abre paso a un contenido sentimiento amoroso que dominará sus versos. Poemario muy celebrado por Miguel de Unamuno, Antonio Azorín y José Ortega y Gasset, actualmente es considerado un título clásico de la literatura española. El pintor José S.-Carralero ha buscado óleos entre su obra paisajística para realizar esta edición ilustrada a color que homenajea a Antonio Machado en el ochenta aniversario de su muerte.

Ficha técnica


Ilustrador: Jose S. Carralero

Editorial: Reino de Cordelia S.L.

ISBN: 9788418141171

Idioma: Castellano

Número de páginas: 296

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 27/05/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Madrid
Colección:
Los Versos de Cordelia
Número: 53
Alto: 18.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 4.0 cm
Peso: 786.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Machado


Antonio Machado
Antonio Machado nació en el seno de una familia culta y liberal y estudió en la Institución Libre de Enseñanza de Madrid, factores que marcaron e influyeron en su defensa de la causa republicana. Fue poeta y prosista perteneciente a la Generación del 98. Vivía en París cuando conoció a Rubén Darío, que se convertiría en un gran amigo del escritor. En Madrid conoció también a Unamuno, Valle-Inclán, Juan Ramón Jiménez y otros destacados literatos. Machado desarrolló una gran actividad literaria y cultural: escribió obras de teatro con su hermano Manuel, también poeta, entre las que destacan La Lola se va a los puertos (1929) y La duquesa de Benamejí (1931). Su primer libro, Soledades (1903), son poemas de carácter modernista, Campos de Castilla (1912), constituye uno de los libros más populares del poeta, Nuevas canciones (1914), Páginas escogidas (1917) y Poesías completas (1928 y 1933), entre otras obras. En 1927 fue nombrado miembro de la Real Academia Española. Tras estallar la guerra civil española, se exilió al pueblo francés de Colliure, donde murió al mes de su llegada.

Fotografía: © Album/Oronoz
Descubre más sobre Antonio Machado
Recibe novedades de Antonio Machado directamente en tu email

Opiniones sobre CAMPOS DE CASTILLA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

5/5

(3)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Fernando

19/12/2024

Tapa dura

Es un clásico, imprescindible para quien le guste poesía; los versos de Machado demuestran que la literatura puede ser eterna. Además, esta edición está muy bien presentada y bellamente ilustrada.


Marta

30/04/2024

Tapa dura

Fabuloso como siempre Antonio Machado. Un libro que ya leí pero que me recomendaron leer en esta edición y ha sido maravilloso


Lara

15/01/2021

Tapa dura

Maravillosos versos de Machado en una edición impecable. Las ilustraciones son preciosas.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana